La Mesa del diálogo acoge recomendación de la CIDH
- Managua
- /
- ACAN-EFE
- /
- @PanamaAmerica

El Obispo Cesar Bosco Vivas Robelo habla en conferencia. AP
La mesa de diálogo nacional hizo suyas las 15 recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado de Nicaragua, que encontró en su visita de campo de cuatro días evidencias de "graves violaciones de derechos humanos" con "al menos 76 personas muertas" en el país.
"El diálogo nacional hace suyas las recomendaciones del informe preliminar de la CIDH", según una resolución aprobada a mano alzada durante la reanudación de ese foro.
En ese acuerdo, leído por el obispo Rolando Álvarez, se solicita al Gobierno que, de acuerdo a la recomendación número 15 de la CIDH, "se comprometa a establecer en la mesa del diálogo nacional un mecanismo de seguimiento junto a la CIDH para verificar la implementación de las recomendaciones".
Además, las partes acordaron programar, junto a la CIDH, "un calendario concreto de nuevas visitas, de tal forma que se forme una comisión de seguimiento" en el marco de la mesa del diálogo.
La Comisión instó al Estado de Nicaragua a implementar un total de 15 recomendaciones.
Entre esas medidas está el cese inmediato de la represión, el respeto y la garantía al derecho a la protesta y a la libertad de expresión, la creación de un mecanismo de investigación internacional sobre los hechos de violencia o la garantía de la vida, integridad y seguridad de todas las personas.
Otras de las recomendaciones son las garantías para proteger a las personas que dieron testimonio a la CIDH, medidas para investigar juzgar y sancionar a los responsables de la violencia o que los operativos de seguridad en las protestas y manifestaciones cumplan los protocolos de actuación.'
76
personas han perdido la vida en las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.438
son las detenciones que han realizado las autoridades que han sido acusadas de actos brutales contra la ciudadanía que está en las calles.
Además, solicitó el desmantelamiento de los grupos parapoliciales, el respeto de la independencia de los medios de comunicación, la no censura, y la exhortación a las autoridades de hacer declaraciones públicas que estigmaticen a los manifestantes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.