Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La huelga en Francia provoca por segundo día nuevos bloqueos en el transporte

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Protestas

La huelga en Francia provoca por segundo día nuevos bloqueos en el transporte

Actualizado 2019/12/06 08:27:55
  • París / EFE

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles precisó que solo circularán el 10 % de los trenes de alta velocidad, un porcentaje menor de los otros trenes de largo recorrido, un 15 % de los cercanías en París y un 30 % de los regionales.

La concertación del Gobierno no ha terminado y este lunes está previsto que la ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, y el alto comisario para la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, se reúnan con los actores sociales implicados

La concertación del Gobierno no ha terminado y este lunes está previsto que la ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, y el alto comisario para la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, se reúnan con los actores sociales implicados

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caos en Francia por el colapso del transporte a causa de una huelga general

  • 2

    Alemania, Francia y Portugal quedan en el mismo grupo de la Eurocopa de 2020

  • 3

    Continúan las protestas en Francia y el desbloqueo de depósitos de carburante

La huelga contra la reforma de las pensiones promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, provocó este viernes, por segundo día consecutivo, nuevos bloqueos en el transporte terrestre y aéreo en el país.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) precisó en un comunicado que de media solo circularán el 10 % de los trenes de alta velocidad (TGV), un porcentaje todavía menor de los otros trenes de largo recorrido, un 15 % de los cercanías en París y un 30 % de los regionales, pero en su mayoría sustituidos por autobuses. 

Seguirán además suspendidos los trenes con España, Italia y Alemania; con Suiza sólo circulará un París-Basilea de ida y vuelta; con Londres están programados la mitad de los Eurostar; y con Bélgica y Holanda dos tercios de los Thalys.

Aunque con menor impacto que este jueves, la circulación también se vio afectada en la red metropolitana de transporte parisino, según la entidad que la gestiona (RATP).

VEA TAMBIÉN: El Comité del Paro mantiene las protestas y acusa a Iván Duque de dilatar las negociaciones

Solo dos líneas de metro, las dos únicas automatizadas, garantizaron un tráfico normal; nueve han quedado suspendidas, dos menos que ayer, y en otras cinco el flujo se rebajó, en algunos casos una cuarta parte.

Además, la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) pidió ayer a las compañías aéreas que reduzcan un 20 % su programa de vuelos con origen o destino en los aeropuertos de París, Lyon, Marsella, Toulouse y Burdeos.

'

El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, recalcó este viernes que el Ejecutivo no piensa retirar la reforma, sobre la que el primer ministro, Édouard Philippe, se expresará públicamente la próxima semana.

VEA TAMBIÉN: Nueva York quiere prohibir los test de virginidad tras escándalo por prueba

A primera hora, las 07.30 (06.30 GMT), se registraron 292 kilómetros de atascos en la región parisina, frente al centenar de kilómetros habituales, precisó la cadena "BFM TV", que destacó también que siete de las ocho refinerías francesas siguen en huelga.

Los sindicatos se manifiestan contra el plan del Ejecutivo de sustituir los 42 regímenes de jubilación actuales por un sistema por puntos en el que cada euro cotizado dé los mismos derechos a todo el mundo.

Las más de 250 manifestaciones organizadas ayer contra esa reforma reunieron a 806.000 personas en todo el país, según el recuento de la policía, y a más de 1,5 millones, según el sindicato C oGT.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La concertación del Gobierno no ha terminado y este lunes está previsto que la ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, y el alto comisario para la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, se reúnan con los actores sociales implicados.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".