Cuba niega ataque "acústico" a diplomáticos de EE.UU. y ofrece ayudar en investigación
Actualizado 2017/08/09 20:30:33
- EFE/AP
Funcionarios estadounidenses creen se trató de una serie de extraños incidentes en los que un grupo de diplomáticos norteamericanos en La Habana sufrieron pérdida auditiva severa atribuida a un dispositivo sónico encubierto.

Embajada cubana en EE.UU. Foto: AP.
El Gobierno cubano aseguró que jamás ha permitido que la isla sea utilizada para acciones contra diplomáticos y se mostró dispuesto a cooperar para esclarecer unos "incidentes" que afectaron la salud de funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) replicó así, en un comunicado leído este miércoles en la televisión estatal, al anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. de que en mayo exigió la salida de dos diplomáticos cubanos en Washington como consecuencia de dichos "incidentes".
EE.UU. no ha aclarado en qué consistieron esos incidentes, pero según la cadena CNN, que citó fuentes oficiales, al menos dos diplomáticos estadounidenses tuvieron que ser trasladados a su país el año pasado para recibir tratamiento tras sufrir "un ataque acústico" con "dispositivos de sonido".
En el otoño de 2016, varios diplomáticos de Estados Unidos empezaron a sufrir una inexplicable pérdida auditiva, de acuerdo con funcionarios al tanto de la investigación del caso. Varios de los diplomáticos eran recién llegados en la embajada, que reabrió en 2015 como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba del entonces presidente Barack Obama.
Algunos de los síntomas que los diplomáticos presentaron eran tan severos que se vieron obligados a cancelar sus giras antes de tiempo y regresar a Estados Unidos, dijeron funcionarios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.