En lo que va del año se han registrado 3,132.9 millones de dólares
Ingresos del Gobierno Central aumentan 3.1% en el primer semestre
- Morielle Lamuño (morielle.lamuno@epasa.com)
En el primer semestre del año 2014 los ingresos totales registrados en el Gobierno central representan el 45% de lo totalizado durante 2013, mientras que al cierre de 2013 estos ingresos totalizaron 6,916.8 millones de dólares

En el primer semestre del año 2014 los ingresos totales registrados en el Gobierno central representan el 45% de lo totalizado durante 2013, mientras que al cierre de 2013 estos ingresos totalizaron 6,916.8 millones de dólares
Crecimiento
- 10% fue lo que representaron las inversiones del sector público no financiero (SPNF) en el PIB.
- 9.9% fue el crecimiento de los ingresos en el SPNF durante 2013.
- 38.3% del PIB fue lo que se registró con respecto a la deuda pública de Panamá en 2013.
En el primer semestre del año 2014 los ingresos totales registrados en el Gobierno central representan el 45% de lo totalizado durante 2013, mientras que al cierre de 2013 estos ingresos totalizaron 6,916.8 millones de dólares; en lo que va del año se han registrado 3,132.9 millones de dólares.
Comparando los seis primeros meses del año en curso con el primer semestre de 2013, el crecimiento de los ingresos es de 3.1%, es decir, 93.2 millones de dólares.
En cuanto al año fiscal 2013, comparado con el mismo periodo de 2012, los ingresos totales tuvieron un aumento de 426.7 millones de dólares, lo que significa 6.6%.
El ahorro corriente del Gobierno general a junio de 2014 totalizó $925.7 millones, el 47% del total de 2013, cuando se registraron 1,949.6 millones de dólares.
Con respecto al año fiscal 2013, el ahorro fue de $40.2 millones más que en el mismo periodo de 2012 y financió el 50.4% de los gastos de capital.
En tanto, los gastos de capital para 2013 fueron por 3,866 millones de dólares, los cuales estuvieron dirigidos a la construcción de la Línea 1 del Metro, obras de reordenamiento vial, acueductos y alcantarillados, construcción de hospitales y otras obras públicas.
A junio de 2014 los gastos de capital rondan los $2,674.5 millones, 5.6% más que en el mismo periodo de 2013.
Al cierre de 2012, los gastos de capital totalizaron 3,241.7 millones de dólares, lo que significa un alza de 28.9% comparado con el mismo periodo de 2011.
La deuda pública en 2013 fue de 15,683 millones de dólares, lo que equivale al 38.3% del producto interno bruto (PIB) de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.