Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Seis razones por las que tomamos malas decisiones, y qué hacer al respecto

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Seis razones por las que tomamos malas decisiones, y qué hacer al respecto

Actualizado 2019/11/01 11:29:18
  • Mike Erwin

Tomar consistentemente buenas decisiones es quizá el hábito más importante que podemos desarrollar, especialmente en el trabajo.

Todos tomamos algunas malas decisiones todos los días, pero si estamos conscientes podremos tomar mejores decisiones que tengan un impacto positivo en las personas a las que dirigimos y con quienes trabajamos. Ilustración: Harvard Business Review.

Todos tomamos algunas malas decisiones todos los días, pero si estamos conscientes podremos tomar mejores decisiones que tengan un impacto positivo en las personas a las que dirigimos y con quienes trabajamos. Ilustración: Harvard Business Review.

Tomar consistentemente buenas decisiones es quizá el hábito más importante que podemos desarrollar, especialmente en el trabajo.

La persona típica toma aproximadamente 2 mil decisiones cada hora en la que está despierta. La mayoría son pequeñas – qué ropa llevar al trabajo en la mañana, si comemos el almuerzo ahora o en 10 minutos. Sin embargo, muchas de ellas requieren un análisis real y tienen serias consecuencias. Tomar consistentemente buenas decisiones es quizá el hábito más importante que podemos desarrollar, especialmente en el trabajo.

Basado en mis experiencias en tres despliegues como oficial del ejército y de la investigación para mi libro, "Lead Yourself First”, he identificado que ciertas mentalidades son dañinas para la buena toma de decisiones. Cuando tenga que tomar una decisión tenga cuidado con:

— FATIGA DE DECISIÓN: Nuestra habilidad de realizar tareas mentales y tomar decisiones se reduce cuando se ejercita repetidamente. Uno de los estudios más famosos sobre este tema mostró que los prisioneros tienen más probabilidades de que se les apruebe su libertad condicional en la mañana que cuando sus casos son analizados en la tarde. Identifique las decisiones más importantes que necesita tomar y, tan a menudo como sea posible, priorice su tiempo de forma que las defina cuando sus niveles de energía estén más elevados.

— UN ESTADO CONSTANTE DE DISTRACCIÓN: Los investigadores estiman que nuestros cerebros procesan cinco veces más información hoy que en 1986. Muchos de nosotros vivimos en un continuo estado de agitación y tenemos dificultades para enfocarnos. Encuentre tiempo todos los días para desconectarse y dar un paso atrás del correo electrónico, las redes sociales y las noticias.

— FALTA DE APORTES: La Kellogg School recientemente descubrió que, en una reunión típica, un promedio de tres personas hace el 70% de la charla. Envíe una agenda de la junta con 24 horas de anticipación, para darle a todos el tiempo de pensar acerca de sus contribuciones, y trabaje para definir una cultura de reuniones que permita que las personas contribuyan sus ideas después de que termina la junta.

— MULTITAREAS: La investigación muestra que el desempeño, incluyendo la efectividad para la toma de decisiones, se reduce hasta en 40% cuando nos enfocamos en dos tareas cognitivas al mismo tiempo. Cuando necesite tomar decisiones importantes, aparte y comprométase con varios bloques de tiempo durante el día, para enfocarse profundamente en la tarea requerida.

— EMOCIONES: Probablemente no necesita ver la investigación para saber que nuestras emociones, especialmente durante momentos de alto enojo y felicidad, pueden afectar nuestra capacidad de tomar buenas decisiones. Resista la tentación de responderle a las personas o tomar decisiones cuando está emocionalmente alterado. Practique el alejarse de la computadora o colgar el teléfono, y regrese a esa tarea cuando sea capaz de pensar con mayor calma y claridad.

— PARÁLISIS POR ANÁLISIS: Actualmente no hay límite a la cantidad de información a la que podemos acceder. Entre más información tenemos que tomar en cuenta, típicamente más tardamos en decidir. Revise la información pertinente que requiere, defina una fecha límite para tomar la decisión y cúmplala.

Inevitablemente, todos tomamos algunas malas decisiones todos los días, pero si estamos conscientes de estos seis enemigos de la buena toma de decisiones y damos pasos para evitarlos, podremos tomar mejores decisiones que tengan un impacto positivo en las personas a las que dirigimos y con quienes trabajamos.

Mike Erwin es CEO del Character and Leadership Center y coautor de “Lead Yourself First: Inspiring Leadership Through Solitude”.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".