Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector industrial estima que creció 12.5% al cierre de 2021

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Industria manufacturera / Panamá / Pandemia / Recuperación / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá

Sector industrial estima que creció 12.5% al cierre de 2021

Actualizado 2022/01/27 16:28:07
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Hasta el tercer trimestre, las principales actividades que mostraron un comportamiento positivo fueron: producción de cemento gris (81.9%), elaboración de bebidas alcohólicas (51.8%), sacrificio de ganado porcino (12.5%), sacrificio de ganado vacuno (6.8%), carne de aves (6.6%) y leche pasteurizada (1.9%).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Frauca, presidente del SIP señaló que el Estado debe ser facilitador en varios aspectos claves como el pago de compromisos. Foto: Archivo

Luis Frauca, presidente del SIP señaló que el Estado debe ser facilitador en varios aspectos claves como el pago de compromisos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    #LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

  • 3

    Confabulario

Al tercer trimestre de 2021 el sector industrial tuvo un crecimiento de 11.4% y estima que al cierre de año 2021 haya sido de 12.5%, dio a conocer el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Hasta el tercer trimestre, las principales actividades que mostraron un comportamiento positivo fueron: producción de cemento gris (81.9%), elaboración de bebidas alcohólicas (51.8%), sacrificio de ganado porcino (12.5%), sacrificio de ganado vacuno (6.8%), carne de aves (6.6%) y leche pasteurizada (1.9%).

Mientras que, las actividades de la industria que tuvieron número negativos fueron producción de azúcar (-11.1%), leche evaporada , condensada y en polvo (-11.4%) y productos derivados del tomate (-15.7%).

Luis Frauca, presidente del SIP señaló que el Estado debe ser facilitador en varios aspectos claves como el pago de compromisos, fomento de una economía abierta responsable con el capital interno que genere empleos en el sector privado panameño, reduciendo así el tamaño de la burocracia estatal, mostrando agilidad y seguridad en la ejecución de las inversiones del sector público y privado.

En cuanto a la inflación acumulada al cierre del año 2021 fue de 1.6% y la interanual del mes de diciembre reflejó una variación de 2.6%, según el SIP.

De acuerdo con el SIP, las principales causas de la inflación en el país son de origen externo, entre ellas el desequilibrio entre la oferta y la demanda, que ha generado aumento de costos en productos y materias primas; la crisis en la cadena de suministros, con el consecuente aumento de los costos de transporte de mercancías; y la crisis energética en una de las mayores economías, que ha disminuido la oferta de productos.

VEA TAMBIÉN: Alza de precio en productos seguirán hasta mitad de año

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".