Rechazan modificación al presupuesto
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la...

Aporte de 2018 será superior en $65.7 millones. /Foto Archivo
La solicitud de aumento del aporte del Canal al Estado por parte de diputados, durante la sustentación del presupuesto, es interpretado como una amenaza a la autonomía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
"La Constitución es clara en cuanto a que la Asamblea Nacional podrá evaluar, aprobar o rechazar el presupuesto presentado por la Autoridad del Canal de Panamá, y no modificar", manifestó el exministro de Economía Domingo Latorraca.
La reacción del exfuncionario se genera luego de que en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea se generara una polémica al respecto.
La ACP presentó el presupuesto para el 2018, el cual asciende a $3,037 millones 500 mil dólares, una cifra que refleja el incremento de 6%, es decir, $172.3 millones, en relación con el año fiscal 2017.
El presupuesto propuesto incluye un aumento de $60.4 millones en ingresos por peajes.
La entidad destinará como aporte al directo al fisco $1,659 millones, sin embargo, diputados oficialistas pidieron que se aumentara unos $200 millones.
Latorraca escribió en su cuenta de Twitter: "Repudio la intención de la Comisión de la Asamblea Nacional al violar la autonomía del Canal de Panamá. Imperdonable".'
Gastos
Para el año fiscal 2018, se consigna un presupuesto de operaciones por $1,165.8 millones, superior en un 9%, que significa 96.9 millones con respecto al año vigente.
Los servicios personales se estiman en 681.3 millones, $24.1 millones o 3.6% más que en el vigente año fiscal 2017.
Expresó que la Constitución establece claramente la labor de la Asamblea Nacional y el Órgano Ejecutivo con respecto al presupuesto de la ACP, lo cual debe ser respetado.
La ACP detalló que el aporte directo al Tesoro Nacional se obtiene de la suma de derecho por tonelada neta, por $478.6 millones; tasa por servicio público, por $2.5 millones, y los excedentes del periodo (Ley Orgánica, artículo 41), por $1,178 millones.
El aporte de 2018 será superior en $65.7 millones al de 2017 y representa el 55% del ingreso de operaciones de 2017.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.