Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Posible huelga amenaza al sector de la construcción

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Posible huelga amenaza al sector de la construcción

Publicado 2018/04/06 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

El reciente aumento del salario mínimo y las pretensiones del Suntracs en la nueva convención colectiva tendrían un impacto en la industria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En medio de una desaceleración económica, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) están enfrascados en una dura negociación de su convención colectiva que en los próximos días podría terminar en una huelga y afectar a distintos sectores.

La falta de un acuerdo entre ambas partes empeoraría la situación en la que ya se encuentra el sector de la construcción, que ha perdido unos 15 mil puestos de trabajo en el último quinquenio y que en caso de realizarse una huelga, los más afectados serían los trabajadores de cementeras, canteras y concreteras.

Prueba de ello es que el sector de la construcción en el 2013 empleaba un 11.3%  y en el 2014 el 11.8% de la mano de obra nacional, cifra que cayó al 10% en el 2015 y el 2016, y que después tuvo un ligero repunte del 10.5% en el 2017, producto de inversiones públicas en proyectos de vivienda, sanidad e infraestructura.

En las negociaciones que se llevan a cabo desde septiembre del año pasado a la fecha, el Suntracs propuso un aumento del 15% anual por los próximos cuatro años, es decir, un 60%, mientras que la Capac está proponiendo 0.02 centavos por hora por año.

Ahora los trabajadores se encuentran dentro de los 20 días que tienen para declararse en huelga en caso de no llegar a un acuerdo con los empresarios hasta el próximo 16 de abril. Por el momento, se han firmado 141 cláusulas de 155 que contiene el pliego presentado por los trabajadores.

Esta es la décima convención colectiva, la primera fue en 1974 y desde ahí se realiza cada cuatro años, con excepción de los años 2006-2013, cuando se realizó a los ocho años.

La última fue la del 2014- 2017, periodo en el cual hubo 14 días de huelga por parte de los trabajadores, quienes no estaban de acuerdo con los empresarios. Sin embargo, luego de esto llegaron a un acuerdo final.'

16%


del total de la economía representa el sector de la construcción.

15%


representa el mercado inmobiliario del total de la economía.

Eduardo Rodríguez, director general de la Capac, explicó que el 60% de aumento que exige el Suntracs es muy distante de lo que el sector puede ofrecer. No obstante, resaltó que si se diera un ajuste a la propuesta sería muy conservadora.

"El sindicato en su pliego de cargos propuso aspiraciones salariales con un incremento inicial de 100% y ahora se mantienen en un 60%, pero no podemos ni ligeramente pensar en ajustes salariales, más bien, buscamos entendimientos razonables", mencionó.

Por su parte, Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dijo que seguirán negociando porque faltan 14 cláusulas, entre ellas las económicas. "Podemos llegar a un acuerdo antes o durante de la huelga", dijo.

Méndez ve como inaceptable la propuesta de los empresarios, ya que a su juicio, el salario de un trabajador debe alcanzar primero para cubrir la inflación y el alto costo de la vida y, después, las demás responsabilidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer en horas de la tarde, en medio de una asamblea general, el Suntracs dio a conocer la posible fecha y hora en que se llevará a cabo la huelga.

A juicio de la Capac, en la convención pasada (2014- 2017) se hicieron ajustes salariales sumamente altos por el orden de 24 centavos por año, pero aseguran, que la realidad de la industria de hoy es muy diferente a la de hace cuatro años, cuando había una industria en pleno desarrollo, se tenía un pleno empleo y se estaban desarrollando grandes proyectos de infraestructuras, además, la economía crecía a mayor ritmo.

No obstante, el gremio sindical asegura que requieren de mejores salarios para mejorar sus condiciones de vida. Son al menos unos 90 mil trabajadores que podrían recibir el beneficio del aumento salarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".