Paraguay busca mejorar ventas
- Alberto Peña
- /
- Efe
- /
- PanamaAmerica
Paraguay, sexto productor de carne bovina del mundo, busca ampliar su cartera internacional de clientes a través de...
![El 95 o 97% del ganado en el país pastorea libremente, lo que es una ventaja, según experto. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/02/19/19809395.jpg)
El 95 o 97% del ganado en el país pastorea libremente, lo que es una ventaja, según experto. /Foto Archivo
![Resaltan potencial de crecimiento de Paraguay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/02/19/uruguay-mexico-carne_19803766.jpg)
Resaltan potencial de crecimiento de Paraguay
Paraguay, sexto productor de carne bovina del mundo, busca ampliar su cartera internacional de clientes a través de una suerte de "turismo ganadero", invitando a compradores potenciales al país para mostrarles de primera mano la calidad de sus reses y de sus sistemas de crianza.
Los visitantes vienen desde lugares como Italia, Alemania, Suiza o Taiwán para presenciar sobre el terreno la producción ganadera del país suramericano y convencerse de la calidad de las razas paraguayas, como la Brangus y Bradford, dijo el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls.
El objetivo de este "turismo ganadero" es demostrar a los potenciales clientes que la carne bovina paraguaya se puede ajustar al mercado prémium en el que Paraguay quiere consolidarse.
"Es un animal terminado a 20 o 22 meses, la carne es tierna, a esa edad ya está listo para ser sacrificado el animal. Tiene la cobertura y los pesos específicos que principales mercados prémium nos exigen", indicó.
Añadió que el hecho de que los importadores vivan la experiencia de conocer el ganado que van a comprar genera confianza entre la industria paraguaya y los mercados en los que pretenden permear con su carne de res.
Para Pauls, el elemento diferenciador que los futuros compradores pueden ver en Paraguay es que "el 95 o 97% del ganado pastorea libremente", lo que genera una "ventaja comparativa" con el resto de competidores.
"Hoy en día la gente quiere comer cada vez más sano y saludable y ese tipo de animal nosotros podemos presentarlo", dijo.'
Resaltan potencial de crecimiento de Paraguay
Mirando al futuro, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, explicó que Paraguay, como sexto exportador y productor de carne bovina del mundo, tiene capacidad para poder ser quinto “o inclusive cuarto exportador, porque hay mucho potencial de crecimiento”.
En ese sentido, señaló que algunos de sus rivales, como Uruguay, Nueva Zelanda o Australia, no tienen esa capacidad, “por lo menos no territorialmente”.
"Paraguay puede producir y aumentar todavía territorialmente. Puede crecer mucho todavía y también en productividad, entonces tenemos todas las de ganar, sí o sí", afirmó.
Pauls indicó que Paraguay ya está trabajando para acceder a potenciales mercados claves en el sector, como Estados Unidos, “interesante tanto en precio como en volumen”, donde ya han concluido el proceso de garantía de sanidad animal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.