Panel de la OMC falla a favor de Panamá en proceso contra Colombia
Actualizado 2015/11/27 10:41:32
- Redacción/@PanamaAmerica
El arancel impuesto por Colombia a textiles y calzados fue una de las causas por la que el movimiento comercial en la ZLC disminuyera, aunado a otros factores.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/11/27/ciudad_finanzassss_2_0.jpg)
En medio de la crisis que enfrenta la Zona Libre de Colón (ZLC) la Organización Mundial de Comercio (OMC) decidió en favor de Panamá, confirmando que las medidas adoptadas por Colombia, de establecer aranceles mixtos sobre textiles y calzados, violan los compromisos de dicho país en la organización.
El arancel impuesto por Colombia a textiles y calzados fue una de las causas por la que el movimiento comercial en la ZLC disminuyera, aunado a otros factores.
De acuerdo con el ministro de Comercio e Industrias Melitón Arrocha, la decisión del panel, es el resultado del procedimiento de solución de diferencias iniciado por Panamá contra Colombia ante la OMC por la adopción de aranceles mixtos sobre productos textiles, confección y calzados, medida que ha afectado negativamente el comercio de productos de la Zona Libre de Colón.
El contenido del fallo se hizo público el día de hoy, 27 de noviembre, siendo circulado a todos los miembros de la OMC, y en el mismo se confirma que las medidas arancelarias adoptadas por Colombia "son violatorias de los acuerdos de la OMC (GATT de 1994), de los compromisos adoptados por dicho país y en consecuencia, los argumentos y excepciones alegadas por Colombia, no lograron desvirtuar las exigencias y pretensiones planteados por Panamá” señaló el ministro de comercio panameño.
“Mediante este fallo, el Panel Arbitral confirma que Colombia adoptó medidas inconsistentes con sus obligaciones internacionales, al imponer un arancel mixto que excede los límites a los que se comprometió ante la OMC y en consecuencia, Colombia debe proceder a desmantelar dichas medidas, que de manera injustificada han restringido el comercio de textiles y calzados, afectando las operaciones de la Zona Libre de Colón” manifestó Arrocha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.