Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde atractivo turístico frente a la región

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá pierde atractivo turístico frente a la región

Actualizado 2018/03/16 05:55:54
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

En los últimos años, destinos como Costa Rica, Nicaragua y Honduras han crecido en el ingreso de visitantes procedentes de Europa y Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de, aproximadamente, 8 días y gasta en promedio 1,768 dólares por estadía y diariamente unos 221 dólares. /Foto Archivo

El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de, aproximadamente, 8 días y gasta en promedio 1,768 dólares por estadía y diariamente unos 221 dólares. /Foto Archivo

A pesar de que Panamá está entre los seis países de América Latina considerados como un destino turístico de preferencia, según el último informe del índice de competitividad de Viajes y Turismo 2017 del Foro Económico Mundial, esto no le ha valido de nada para ser el líder indiscutible de Centroamérica.

En los últimos años, países vecinos como Nicaragua, Honduras, Costa Rica han crecido significativamente en el número de turistas que escogen estos destinos para vacacionar.

El Instituto de Turismo de Honduras (ITH) reportó que en 2017 hubo un incremento de turistas de 4.6%, es decir, alrededor de 85 mil nuevos extranjeros que arribaron al país.

Estiman que la industria generó un ingreso en divisas alrededor de 850 millones de dólares, 50 millones más que el año 2016 que cerró con más de $800 millones.

El turismo representa el 6.5% del producto interno bruto de ese país.

Por su parte, Costa Rica, con quien compartimos frontera, reporta que de enero a diciembre de 2017 ingresaron al país 2 millones 959 mil 869 turistas, mientras que en el 2016 la cifra fue de 2 millones 925 mil 128 personas y en el 2015, unos 2 millones 660 mil 257 extranjeros.

Cifras del Instituto Costarricense de Turismo revelan que hasta el 2016, el ingreso de divisas por los turistas fue de 3 millones 657 mil dólares.'

Datos
$746 millones generó en ingresos el turismo en Nicaragua en 2017.
6.5% representa el turismo en Honduras en el producto interno bruto, según  el Instituto de Turismo de Honduras.

Nicaragua, por su parte, no se queda atrás y en los últimos años ha aumentado el número de extranjeros que colocan en su itinerario visitarlo.

En el 2017, logró un ingreso en divisas de 746 millones de dólares y para este año 2018, el Banco Central de Nicaragua proyecta que el sector genere 811 millones de dólares.

En tanto que, en Panamá, durante el 2017 ingresaron al país 2 millones 517 mil 8 visitantes con un crecimiento de 5.8%, con respecto al 2016 cuando reportó 2 millones 379 mil 135.

Hasta el 2016, el turismo aportó a la economía (PIB) un 11.6%, de acuerdo con cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Panamá, dijo que hemos perdido mercado en los últimos años en Estados Unidos y Europa, lo cual es preocupante.

"Hay que buscar alternativas para solucionar el decrecimiento que hay en la industria", señaló.

Jaime Figueroa, especialista en temas de turismo, señaló que tenemos que trabajar en el servicio, en comparación con otros destinos de la región.

Indicó que con una pobreza intelectual, Panamá no puede pretender atraer turistas. "El idioma inglés es importante y básico en esta industria y nosotros estamos adolesciendo en este tema, ya que no le tomamos mucha importancia", señaló Figueroa.

Países como Nicaragua, Honduras y Costa Rica han evolucionado en el sector turismo y han buscado la manera de atraer extranjeros, mientras que Panamá no ha sabido desarrollar sus destinos.

"Tenemos que tener un poquito de creatividad y utilizar lo que tenemos en nuestra manos para ofrecerles un buen servicio a los visitantes y lugares distintos al centro de la ciudad. Ellos buscan la naturaleza y eso es lo que debemos ofrecer", añadió.

Señaló que no pensamos en lo que les gusta a los turistas europeos como explorar en la naturaleza. "Por una falta de creatividad por parte de las autoridades estamos dejando de ofrecerles a los turistas lugares que pueden ser atractivos y aumentar la demanda", expresó.

En enero pasado se registró la más baja ocupación hotelera, con un 46.2%, para registrar una baja de 6.38%, en comparación con igual periodo del 2017, lo que mantiene preocupado al sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".