Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mesa de diálogo propone reformar la Ley de Minería

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mesa de diálogo propone reformar la Ley de Minería

Actualizado 2014/10/15 06:49:12
  • E. Magallón(enedelkis.magallon@epasa.com)

Distintos gremios realizaron una revisión exhaustiva a la ley que data de hace 50 años para lograr regular el desarrollo de la minería en el país. Unos 54 acuerdos fueron consensuados en una mesa de diálogo donde participaron universidades, empresas mineras, ambientalistas, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La industria minera aportó a la economía nacional durante el año 2013 unos 427 millones 700 mil dólares, según la Contraloría de la República. El presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roberto Cuevas, reveló que se hizo una revisión exhaustiva de las normas mineras, los ingresos de la industria, el orden de catastro minero y el fortalecimiento institucional, que serán presentados a la Asamblea Nacional.

Luego de un año de consultas, 18 organizaciones acordaron proponer nuevas reformas a la Ley Minera de Panamá para garantizar que el sector se desarrolle de manera eficiente y segura.

La industria minera aportó a la economía nacional durante el año 2013 unos 427 millones 700 mil dólares, según la Contraloría de la República.

En el diálogo realizado por las 18 organizaciones se convino trabajar 54 aspectos para potenciar la industria en el país.

El presidente de la Cámara Minera de Panamá, Roberto Cuevas, reveló que se hizo una revisión exhaustiva de las normas mineras, los ingresos de la industria, el orden de catastro minero y el fortalecimiento institucional, que serán presentados a la Asamblea Nacional.

Según especialistas de distintos sectores económicos del país, la minería podría convertirse en uno de los motores de la economía, ante la culminación de las grandes obras del país, como la ampliación del Canal, las distintas líneas del metro y las principales vías terrestres.

Los gremios involucrados en la actividad minera quieren recuperar la imagen de la industria y aprovechar el evidente potencial que tiene Panamá, el segundo país más rico en minerales en Centroamérica, después de Nicaragua,

Por ello se involucrará a las comunidades establecidas en estos grandes yacimientos, incluyendo planes de minería responsable con el ambiente. Además se compartirán las ganancias de la actividad con los moradores, según lo acordado en el diálogo.

El geólogo José Guerrero, coordinador de la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad de Panamá, dijo que los aspectos jurídicos de la antigua ley, que data de hace 50 años, tienen muchos vacíos.

Modificaciones

Por esta razón, el experto considera que se necesita hacer algunos cambios a la reglamentación.

Uno de ellos es que actualmente el Gobierno, mediante la Dirección de Recursos Minerales, adjudica un contrato a una empresa, pero el mismo no garantiza el dominio sobre la tierra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que hay que establecer una concesión entre el Gobierno y el dueño del yacimiento para que este alquile o venda el espacio a la empresa contratada.

Además, la fiscalización del proyecto debe ser durante las 24 horas. “No se debe regalar toneladas sin tener un cálculo cuantitativo. Debemos colocar básculas en el terreno, pesar las calizas y pagar impuestos de un dólar por metro cúbico”, agregó.

Entre las recomendaciones figuran que la parte ambiental se deberá manejar bajo estándares internacionales, fiscalizar los protocolos y que se cumplan al pie de la letra. Se debería seguir los mismos parámetros de países como Chile que ya viven de estos recursos.

Otro aspecto, asegura Guerrero , es que “el Gobierno tiene que darle seguimiento y control a los trabajos y también enterarse y dar a conocer en qué etapa se encuentran”.

Cerro Colorado, en la comarca Ngäbe-Buglé, es el segundo yacimiento de cobre molibdeno más grande del mundo, después de Chile. Según datos del Ministerio de Comercio e Industrias, tiene 1,400 millones de toneladas métricas de cobre molibdeno, un estimado de 131 millones de libras.

En el 2011, Cerro Colorado fue motivo de protestas por miembros de la comarca, quienes manifestaron que el problema de la mina es que está en la parte alta de la Cordillera Central donde nacen las principales cuencas hidrográficas de ambos océanos.

Tania Arosemena, del Centro de Incidencia Ambiental (Ciam), manifestó que la organización siempre estará en desacuerdo con la explotación de minas, sin embargo, dijo que para modificar la ley es necesario consultar a la ciudadanía, las poblaciones que están en la zona y la opinión de científicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".