Los trabajos registran un avance global del 79%.
Llega al país penúltimo embarque de compuertas para expansión del Canal
- Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
Las 16 estructuras deben estar en suelo panameño para febrero de 2015, según lo acordado entre la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Grupo Unidos por el Canal (GUPC).

En medio de retrasos debido a la paralización de los trabajos de construcción del Tercer Juego de Esclusas, por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), y la garantía de contar con el financiamiento...
Avances
- El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, destacó que el programa de Ampliación del Canal de Panamá registra hasta la fecha un avance global de aproximadamente 79% y especificó que para finales del 2014, los avances pueden estar entre 84% y 85%, pero que pueden variar con la llegada del último embarque de las compuertas. Las compuertas tienen dimensiones de 58 metros de longitud, 10 metros de ancho y una altura total de 32 metros. La travesía comenzó el pasado 17 de agosto en el puerto de Trieste, en Italia, que cruzó por el océano Atlántico hasta llegar a la entrada del Canal de Panamá, en el muelle especial de Agua Clara, próximo a las esclusas de Gatún. La fabricación de las compuertas para el Tercer Juego de Esclusas se inició en octubre del 2011, a cargo del subcontratista italiano Cimolai SpA.
En medio de retrasos debido a la paralización de los trabajos de construcción del Tercer Juego de Esclusas, por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), y la garantía de contar con el financiamiento para culminar la obra , llegó el tercer embarque con cuatro nuevas compuertas que serán utilizadas en las esclusas del Pacífico.
A pesar de que el último embarque de cuatro compuertas debía llegar en noviembre de 2014, según lo acordado entre la Autoridad del Canal de Panamá y el contratista, el día de ayer el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, afirmó que estará en el país entre enero y febrero del próximo año.
Quijano fue preciso al señalar que el retraso de las compuertas se debe a la paralización de la obra a inicios de este año.
Recordó que para seguir adelante con la obra, ambas partes acordaron poner 100 millones de dólares. Además, GUPC adquiriría un préstamo por 400 millones de dólares para terminar la obra, el cual se depositaría en un fideicomiso en Panamá.
En tanto, el consorcio informó el 28 de agosto que “concluyó los trámites para el financiamiento internacional de los 400 millones de dólares, para completar la construcción de la obra”.
Con esto se garantiza, según el contratista, la culminación de la obra, y se cumple así con lo convenido con la ACP, es decir, cofinanciar los trabajos del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá, que es el objetivo del Memorando de Entendimiento (MOU).
A pesar de los obstáculos, la obra continúa adelante y prueba de ello fue la llegada del penúltimo embarque con cuatro nuevas compuertas.
Nuevo arribo
Luego de 21 días de navegación, el buque Xia Zhi Yuan 6 (XZY6), perteneciente a la flota de la empresa COSCO, arribó al país con cuatro nuevas compuertas.
Con este tercer embarque, ya son 12 las compuertas que se encuentran en el país, y faltan solo cuatro para completar las 16 requeridas en la obra.
De las cuatro estructuras que llegaron ayer, dos serán utilizadas en el nivel superior del lago (tipo F), cuya longitud es de 58 m con un ancho de 8 m y una altura de 22 m.
Cada una tiene un peso neto de 2,500 toneladas. Además de dos compuertas de la cámara intermedia (tipo C) que son las más pesadas de la obra con un peso neto de 4,000 toneladas, equivalente a 5,000 carros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.