La inversión extranjera en México subió 4,6 % en el primer semestre de 2016
Actualizado 2016/08/16 16:45:21
- Efe/PanamaAmerica
El 62,4 % de los recursos se invirtieron en manufactura, el 11,5 % en servicios financieros, el 5,2 % en transportes, correos y almacenamiento, el 4,4 % en minería, el 4,2 % en comercio y el 12,3 % en los demás sectores.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/08/16/dinero_0.jpg)
México registró 14.385 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en el primer semestre de 2016, un 4,6 % superior a la reportada en el mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Economía.
"La cifra del primer semestre de 2016 es el resultado neto de la suma de 17.006,5 millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos 2.621,5 millones de dólares contabilizados como disminuciones de IED", detalló en un comunicado.
El 43,5 % de la IED correspondió a reinversión de utilidades, el 33,3 % a nuevas inversiones y el 23,2 % a cuentas entre compañías.
El 62,4 % de los recursos se invirtieron en manufactura, el 11,5 % en servicios financieros, el 5,2 % en transportes, correos y almacenamiento, el 4,4 % en minería, el 4,2 % en comercio y el 12,3 % en los demás sectores.
Por país de origen, el 35 % de la inversión provino de Estados Unidos, el 14 % de Israel, el 12,9 % de España, el 7,6 % de Alemania, el 5,9 % de Canadá y el restante 24,6 % de otros 50 países.
La Secretaría de Economía aclaró que las cifras presentadas son preliminares y que es probable que "sufran actualizaciones al alza en los trimestres sucesivos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.