Informalidad y contrabando, principales desafíos del comercio en Costa Rica
Actualizado 2016/03/06 11:41:24
- Efe/PanamaAmerica
Datos de la Cámara indican que el comercio en la región viaja por las carreteras a 16 kilómetros por hora, y un contenedor tarda entre siete y ocho días en cruzar desde Guatemala hasta Panamá, misma cantidad de tiempo que dura en llegar a España.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/03/06/carga_0.jpg)
El sector comercial considera que los principales desafíos que debe enfrentar el Gobierno de Costa Rica para mejorar la competitividad son combatir la informalidad y el contrabando, que afectan al país junto a los altos precios de los combustibles y la lentitud del transporte de carga.
En una entrevista con Acan-Efe, Francisco Llobet, hasta esta semana presidente de la Cámara de Comercio costarricense, manifestó que en Costa Rica el precio de los combustibles es más alto en comparación con el resto de Centroamérica, al igual que la energía, lo que resta competitividad.
Una reducción de la cantidad de trámites, procedimientos de recurso o de revisión más efectivos y mejores prácticas de facilitación de comercio en los procedimientos aduaneros mejorarían las exportaciones e importaciones, según los comerciantes.
Datos de la Cámara indican que el comercio en la región viaja por las carreteras a 16 kilómetros por hora, y un contenedor tarda entre siete y ocho días en cruzar desde Guatemala hasta Panamá, misma cantidad de tiempo que dura en llegar a España.
En Suramérica, los contenedores viajan entre 30 y 40 kilómetros por hora.
"Todos estos retrasos encarecen el producto entre un 25% y un 50% y hace que las compañías no sean competitivas, esto aunado a los problemas de fronteras perjudica más el comercio", explicó Llobet.
Según el expresidente de la Cámara, el contrabando "golpea fuertemente" al sector porque hay mercadería que no paga impuestos, a lo que se suma el exceso de trámites que dificulta la inscripción empresas y productos farmacéuticos y cosméticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.