Inflación en Panamá aumentará 1.3% este 2018
Actualizado 2018/04/17 18:02:50
- Panamá/EFE
Panamá liderará el crecimiento económico en Centroamérica con el 5,6 y 5,8 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente, según las proyecciones difundidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Noticias Relacionadas
Panamá liderará el crecimiento económico en Centroamérica con el 5,6 y 5,8 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente, según las proyecciones difundidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, ese crecimiento estará acompañado de una inflación calculada en 2,2 por ciento para el 2018 y 2,5 por ciento para el 2019, con una importante alza frente al 0,7 y 0,9 por ciento de 2016 y 2017, según los datos del Fondo.
VEA TAMBIÉN: Multinacional japonesa ITOCHU es ahora la mayor accionista de Ricardo Pérez S.A.
Las proyecciones del FMI para el 2018 y 2019 ubican el crecimiento de Nicaragua en el 4,7 y 4,5 por ciento del PIB, con una desaceleración frente al 4,7 y 4,9 por ciento de 2016 y 2017, respectivamente.
La inflación en Nicaragua se proyecta en 6,2 y 7,2 por ciento en 2018 y 2019, en franco aumento frente a las tasas de 3,5 y 3,9 por ciento de 2016 y 2017.
VEA TAMBIÉN: Huelga obrera agudizaría más la economía nacional
Para Costa Rica se calcula una expansión del PIB del 3,6 en 2018 y 2019, por encima del 3,2 de 2017 pero lejos del 4,5 por ciento del de 2016.
La tasa de inflación costarricense llegará al 2,8 y 3 por ciento en el 2018 y 2019, respectivamente, muy por encima del 0 por ciento de 2016 y el 1,6 por ciento de 2017.
VEA TAMBIÉN: Capitanes de remolcadores y ACP se niegan alegato
La economía de Honduras crecerá un 3,5 y 3,6 por ciento del PIB en el 2018 y 2019, con una clara desaceleración frente al 3,8 y 4,8 por ciento de 2016 y 2017.
La inflación en Honduras se ubicará este 2018 en un 4,7 por ciento y en el 2019 llegará al 4,5 por ciento, siguiendo una clara tendencia al alza frente al 2,7 y 3,9 por ciento de 2016 y 2017, respectivamente.
El PIB de Guatemala crecerá en el 2018 y 2019 un 3,2 y un 3,6 por ciento, respectivamente, por encima del 3,1 y 2,8 por ciento de 2016 y 2017, de acuerdo con los datos FMI.
Los precios en Guatemala acumularán una inflación del 4,2 por ciento este 2018 y del 3,7 por ciento en el 2019, con una desaceleración frente 4,4 por ciento de 2016 y 2017, de acuerdo con los datos del organismo internacional.
A la cola del crecimiento seguirá El Salvador con una expansión del PIB de 2,3 por ciento en el 2018 y 2019, por debajo del 2,4 por ciento que registró en el 2016 y 2017, indicó el organismo internacional.
La inflación salvadoreña se ubicará en 1,7 por ciento y 1,9 por ciento en el 2018 y 2019, respectivamente, siguiendo la tendencia alcista frente al 0,6 por ciento de 2016 y 1 por ciento de 2017.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.