Indicadores económicos del país siguen cayendo y otros se desaceleran
- Redacción Economía ( [email protected])
- /
- @PanamaAmerica
Lejos de la esperanza de economistas y el sector empresarial de que la economía panameña retome su dinamismo en el segundo semestre del año, los ...
![Indicadores económicos del país siguen cayendo y otros se desaceleran](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/10/18/101815-PA-12-1-01_0.jpg)
Indicadores económicos del país siguen cayendo y otros se desaceleran
Lejos de la esperanza de economistas y el sector empresarial de que la economía panameña retome su dinamismo en el segundo semestre del año, los ...
Lejos de la esperanza de economistas y el sector empresarial de que la economía panameña retome su dinamismo en el segundo semestre del año, los indicadores económicos hasta el mes de agosto demuestran que la desaceleración se acentúa.
De acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República, los contratos de trabajo registrados en la Oficina Central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron 0.5%, reducción ocasionada principalmente por la baja en la contratación para obras determinadas, la cual fue de 8.1%.
La entidad detalla que hasta el mes de agosto los contratos por obra determinada sumaron 62 mil 982, mientras que el año pasado en los mismos ocho meses del año el total fue 68 mil 556.
En tanto, en el sector turismo, la ocupación hotelera sigue cayendo. La actividad hotelera en la ciudad de Panamá presentó disminución en el promedio diario de cuartos ocupados de 4.5%, el de pernoctaciones en 6% y el porcentaje de ocupación en 4.9%.
La ocupación hotelera es de 53.7%, menor que en 2014, cuando se situaba en 56.5%, situación que tiene preocupado a los hoteleros del país, quienes han solicitado al Gobierno, a través de diferentes gremios, una mayor promoción del país.
Los empresarios esperan que en los últimos meses del año la ocupación aumente, por lo que desde hace varios meses iniciaron la comercialización de paquetes de descuentos para el Black Friday y las festividades de fin de año, según señala la presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Sara Pardo.
La situación no es diferente para la Zona Libre de Colón (ZLC), incluso es aún más grave, y esto se refleja en el movimiento comercial que registra la Contraloría.
En los primeros ocho meses del año, el comercio en la zona cayó 8.7%.
Los empresarios denuncian una crisis mayor y hasta llevarán a cabo el cierre de sus empresas por media hora, el próximo jueves, como protesta a la falta de apoyo por parte del Gobierno, según manifestó Marcos Téllez, presidente de la Asociación de Usuarios.
Por otro lado, el valor de las importaciones disminuyó 11% y el de las exportaciones, 14.7%; así también los ingresos corrientes totales del Gobierno central se redujeron en 0.2% y los tributarios, en 0.7%; en la recaudación de los impuestos indirectos, la del ITBMS sobre ventas bajó 4.5%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.