Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Huelga del Suntracs impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Huelga del Suntracs impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 2019

Actualizado 2018/04/30 08:40:20
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Panamá espera que con la cita católica en 2019 lleguen más de 500 mil visitantes y se prevé que genere beneficios superiores a los $500 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Línea 2 del Metro cuenta actualmente con un avance del 75%

La Línea 2 del Metro cuenta actualmente con un avance del 75%

Noticias Relacionadas

  • 1

    Posible huelga amenaza al sector de la construcción

  • 2

    SIP: Huelga de Suntracs impacta todos los sectores económicos

  • 3

    Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

Cada día de huelga del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) representa millones de dólares en pérdidas y además retrasa las grandes megaobras que podrían no estar listas para la fecha indicada.

La suspensión de los trabajos agrava el avance del proyecto de la Línea 2 del Metro, que ya tiene 13 días de atraso, y se desconoce si la obra podrá estar lista para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) como se tiene previsto.

VEA TAMBIÉN Más de 150 empleos cesarán a fin de mes

VEA TAMBIÉN Panamá seduce a China y EEUU ante caída del turismo con Colombia y Venezuela

Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), advirtió que los trabajos de la Línea 2 del Metro no estarán a tiempo para esta actividad.

La Línea 2 del Metro, que cuenta actualmente con un avance del 75%, será clave para la movilización de los peregrinos durante la celebración de la JMJ 2019. Se tenía planificado que el 15 de enero del 2019 iniciará operaciones en cuatro estaciones operativas y los trenes funcionarían de forma manual.

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), fue enfático al señalar que también están paralizadas y trabajando a menor ritmo las concreteras, los instaladores de elevadores, las cementeras, además de los proveedores de materiales y las empresas de ventanerías.'

2014


la huelga de los obreros también dejó atrasos en la construcción de la ampliación del Canal.

25


de abril, el Suntracs empezó a repartir el subsidio de huelga de $50 a cada trabajador.

El gremio ha dado a conocer que por cada día de huelga, los trabajadores de la construcción dejan de recibir $3.2 millones en salarios.

Mientras, según estimaciones de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), la huelga de los trabajadores deja un impacto de $30 millones cada día. Es decir, que hasta el momento se han perdido unos $390 millones.

Para la SPIA, cuando los proyectos son de orden privado, se impacta directamente la parte financiera por toda la inversión que se ha hecho y lo que se le debe al banco.

En cuanto a las construcciones del Estado, que son proyectos públicos, se afecta más el tiempo de entrega que financieramente porque el Estado en los contratos no paga si no es por obra revisada, y ellos normalmente tienen un atraso de hasta 120 días que no pagan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su opinión, por cada semana de huelga se tiene que multiplicar por tres semanas más de atraso.

Sin embargo, ahora el Estado tendría que pagar varios millones de dólares a compañías constructoras para que pueda multiplicar las cuadrillas, lo que impacta mucho, señaló Bernal.

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Him, destacó que el centro de convenciones Amador podría sufrir un retraso en la entrega si se extiende la huelga de obreros.

"El centro de convenciones lo iban a entregar en octubre y es posible que ahora se postergue hasta noviembre, igual caso con la Línea 2 del Metro; esperemos que se acorte la paralización para poder tener estas obras funcionando para la JMJ que será en enero próximo", señaló Him.

Actualmente, unos 600 ingenieros y arquitectos están siendo afectados por la paralización de 266 obras, lo que alcanza así mismo a aproximadamente más de 100 mil personas que dependen de manera directa e indirectamente del sector de la construcción.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) considera que independientemente del desenlace, esta huelga perjudica a todos por igual, ya que los efectos colaterales se harán sentir más temprano que tarde por la desaceleración económica.

De acuerdo con el gremio, se encarecerán los proyectos que están diseñados para mejorar la calidad de vida de los panameños, como la Línea 2 del Metro, Renovación Urbana de Colón, hospitales, colegios, las mejoras de vialidades habitacionales, ensanches y mejoras a la red vial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".