Fortalecen unión energética con Centroamérica
Actualizado 2016/04/18 06:23:44
- Redacción/ PanamaAmerica
SIEPAC es una autopista al servicio de Panamá y los demás agentes del Mercado Eléctrico Regional (MER), generadores, distribuidores, o grandes consumidores, quienes podrán utilizar la línea transmisora como medio de transporte, en donde unos venderán y otros comprarán energía.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/04/18/electricidada44_4_0.jpg)
Miembros del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (SIEPAC), se encuentran reunidos en El Salvador con la finalidad de seguir fortaleciendo la integración energética regional, explicó Gustavo Adolfo Bernal, Subgerente General de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A.
SIEPAC es el primer sistema de transmisión eléctrica regional con el cual se espera fortalecer la red eléctrica de América Central con un tendido eléctrico de 230 KV. “Están integrados seis sistemas eléctricos, creando un único mercado energético”, indicó.
Añadió que SIEPAC es una autopista al servicio de Panamá y los demás agentes del Mercado Eléctrico Regional (MER), generadores, distribuidores, o grandes consumidores, quienes podrán utilizar la línea transmisora como medio de transporte, en donde unos venderán y otros comprarán energía.
La infraestructura de transmisión del Proyecto SIEPAC es ejecutada por la Empresa Propietaria de la Red, S.A. (EPR) y los socios las empresas eléctricas de la región responsables de la transmisión nacional y las empresas ENDESA de España, ISA de Colombia y CFE de México, por partes iguales. REDCA, también está presente y se encargada de ejecutar la fibra óptica en Centroamérica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.