Encargado entrante de las finanzas de Brasil proviene de la banca privada
Estado brasileño planea limitar sus acciones en cuanto a la economía
- Brasilia (EFE) /@PanamaAmerica
El nuevo ministro de Hacienda del país latinoamericano aseguró que solo se dedicará a mantener claras las cuentas del Estado y dejará la libre iniciativa al sector privado.
El nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, ratificó ayer que se limitará el papel del Estado en la economía, se impondrá una férrea...
Nuevas medidas
- 18 meses debió estar contratado el trabajador desempleado que solicite el subsidio.
- 6 meses debían tener de contratados los trabajadores para solicitar la ayuda.
- 6,666 millones de dólares se ahorrará Brasil con esta reducción.
El nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, ratificó ayer que se limitará el papel del Estado en la economía, se impondrá una férrea disciplina en las cuentas públicas y que habrá una fuerte reducción del gasto, la cual será precisada en las próximas semanas.
Levy asumió formalmente ayer su cargo acompañado de otros ministros del nuevo mandato que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inició el pasado 1 de enero de 2015 y también por numerosos empresarios del país, que le dieron un voto de confianza a su gestión.
El nuevo ministro reiteró que recuperar la senda del crecimiento económico requerirá de una férrea disciplina fiscal, objetivo que admitió no siempre es fácil de alcanzar, sobre todo por las demandas de una población que quiere mejoras inmediatas.
No obstante, sostuvo que con un Estado disciplinado y con sus cuentas en orden, con estabilidad institucional y con políticas que le den una nueva dinámica a la empresa privada, será logrado.
Levy, economista e ingeniero de 53 años que proviene de la banca privada, recibe el Ministerio de Hacienda con la economía al borde de una recesión, tras cuatro años de bajo crecimiento y alta inflación, así como con las cuentas públicas y la balanza comercial en rojo.
No obstante, sostuvo que los fundamentos de la economía del país son buenos, aunque requieren de ajustes para corregir distorsiones que impiden la retomada del crecimiento.
La disciplina fiscal es la llave de la confianza y el desarrollo del crédito, que permitirá a los más emprendedores llevar a cabo sus proyectos y contribuir a la creación de empleos, declaró.
Afirmó, además, que el país está en plenas condiciones de tener disciplina fiscal sin afectar derechos sociales o deprimir su economía.
Levy explicó que esa disciplina fiscal implicará una reducción del gasto estatal, que será dimensionada en las próximas semanas, y también un mayor control sobre el papel de la banca pública, que será limitado después de que, en los últimos años, fue utilizada para financiar a sectores industriales en problemas.
Sobre el sector privado, aseguró que debe ser más activo, pero también que se le debe garantizar la libre iniciativa en un marco de políticas previsibles, con plena seguridad jurídica”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.