La gran mayoría de los empleos está en manos de los hombres
Empresas generan 15,000 plazas de trabajo en un mes
- Andrea Gimenez (agimenez@epasa.com)
La industria de la construcción sigue siendo el mayor generador de empleo en la capital durante este año.

La industria de la construcción sigue siendo el mayor generador de empleo en la capital durante este año.
Más empleos
132- puestos de trabajo se encuentran disponibles actualmente en el área de San Miguelito.
- empleos ha generado el último mes en el país el sector de investigaciones científicas.
- empleos el sector de la educación en agosto.
El dinamismo económico de Panamá continúa reflejándose en la generación de nuevas plazas de trabajo, a lo que contribuye el sector privado de manera considerable.
En el mes de agosto, se registraron 15,717 nuevas plazas de trabajo tan solo en el área metropolitana, según informó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
El informe elaborado por el Departamento de Análisis de Contratos de la Dirección de Trabajo del Mitradel especifica que de los 15,717 contratos registrados, 11,417 fueron ocupados por hombres y 4,300 por mujeres.
Los contratos definidos ocuparon el primer lugar con 5,775, por obra determinada 5,357 y los indefinidos sumaron 4,585.
Asimismo, se conoció que a esto se le sumarán unas 132 vacantes que se encuentran disponibles en el sector privado del área de San Miguelito, de acuerdo con una información suministrada por el Departamento de Empleo de esa oficina regional.
Estas vacantes ofertadas por el Servicio Público de Empleo (Serpe) son para operarios de limpieza, cajeras, técnicos de refrigeración, atención al cliente, manipuladores de alimentos, call centers, almacenistas y vendedores de diferentes empresas.
La institución también informó que, al igual que los meses anteriores, la actividad económica de la construcción se mantiene como la mayor generadora de empleos, alcanzó en el mes de agosto la cifra de 5,893.
En segundo lugar se encuentra el comercio al por mayor y menor con 3,402 puestos generados, seguido por las actividades administrativas y servicio de apoyo, con 1,433, y en cuarto lugar hoteles y restaurantes, con 1,206.
Otras actividades importantes fueron las de servicios, que generaron 723 nuevos empleos, seguidas por las industrias manufactureras con 661, la enseñanza con 638, actividades financieras y de seguridad 436 y profesiones científicas y técnicas 206.
La menor generación de empleos se registró en la explotación de minas y canteras, con solo 8.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.