Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios cuestionan la política económica oficial

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios cuestionan la política económica oficial

Actualizado 2014/09/24 06:17:49
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)

Sostienen que el aumento de los subsidios no está basado en análisis, y pone en peligro las finanzas públicas y la inversión extranjera. Acusan al Gobierno de tratar de intervenir en actividades privadas, lo que ha traído consecuencias negativas en otros países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Empresarios del país critican enérgicamente el aumento de los subsidios y hacen evidente su descontento con la política económica que se implementa en el país, ya que aseguran que se inmiscuye en las decisiones de la empresa privada.

Subsidios
  • 1,580 millones de dólares es el monto de subsidio presupuestado para el 2014, según el Mef.
  • 1,170 millones de dólares fue la cifra total de los subsidios que se hicieron efectivos en 2013.

Empresarios del país critican enérgicamente el aumento de los subsidios y hacen evidente su descontento con la política económica que se implementa en el país, ya que aseguran que se inmiscuye en las decisiones de la empresa privada.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) advirtió ayer, a través de un comunicado, que este tipo de políticas han tenido malas experiencias históricas y pueden constituirse en una política populista, con el fin inmediato de lograr elevar los niveles de popularidad del Gobierno.

El gremio destaca que, según sus analistas, el monto destinado para subsidios este año (1,200 millones de dólares), se han elevado por los nuevos aprobados en los últimos meses, sin los necesarios estudios que determinen sus objetivos y beneficios para poder evaluar la correspondiente eficacia y sostenibilidad.

Para la Apede, la marcada tendencia a los subsidios como solución a los problemas sociales afectarán el ambiente de negocios en Panamá y la situación fiscal estatal.

No solo este gremio empresarial ha manifestado su descontento con la tendencia a subir los subsidios de la nueva administración del Estado, la Cámara de Comercio, Agricultura e industrias tampoco ve con buenos ojos esta política.

José Luis Ford, presidente de esta asociación de empresarios, manifestó que es necesario disminuir la pesada carga que representa el gasto público para el Estado y que los subsidios, costeados por los impuestos de todos los panameños, no contribuyen a este fin.

Los industriales del país también han elevado su voz en contra de la aprobación de nuevos subsidios. Ricardo Sotelo, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), considera que algunos son beneficiosos, pero otros no son necesarios.

“Estos subsidios hacen que las personas perciban que es fácil obtener las cosas gratis y malgastar el dinero, tener subsidio sin control es el pecado al final del camino”, agregó el empresario.

Actualmente, los subsidios de mayor monto en el país son: el eléctrico que pasó de 172 millones de dólares en el año 2013 a 475 millones en el 2014, la Beca Universal que pasó de 102 millones de dólares en el 2013 a 126 millones de dólares en el 2014.

De acuerdo con una información oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el actual gobierno aumentó el subsidio del Fondo de Compensación Energética (Face), unos 175 millones para este año, debido a la crisis energética.

En tanto, el incremento de la Beca Universal, el programa '120 a los 65' y el subsidio al metro, correspondiente a la vigencia 2015, totalizan un aumento de más de 100 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El economista Rolando Gordón no cree que estos subsidios sean la solución a la pobreza y a los distintos problemas sociales que esta genera.

Inconformidad

Los empresarios también hicieron énfasis en otros temas, en los cuales consideran que hay intromisión por parte del Gobierno.

Enfatizan que la política económica del Estado está siendo orientada hacia un mayor control y regulación de la iniciativa privada.

Esta conclusión de los comerciantes se deriva del impulso de legislaciones que pretenden prohibir o establecer los precios para el uso de los estacionamientos en los centros comerciales y demás terrenos de propiedad privada.

Por otro lado, detallan que la política de control de precios ha demostrado ser infortunada en los países en donde se ha aplicado, tanto para los inversionistas como para el conjunto de la población.

Aunado a esto, el sector empresarial crítica la instauración de una nueva tendencia, que es la indexación de los precios.

Esta nueva política establecida por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para los colegios particulares, determina una nueva forma de intromisión del Estado en la empresa privada, según los gremios empresariales.

Piden claridad

La Apede considera importante que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, establezca claramente los parámetros que orientan su política económica en estas materias.

Aduce que esta administración gubernamental debe enviar las señales correctas a los inversionistas del sector privado, con el fin de incentivar la inversión y una mayor competencia.

Documento: Infografía - Algunos subsidios en Panamá
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".