EE.UU., México y Costa Rica lideran mercado de importación de Panamá
![EE.UU., México y Costa Rica lideran mercado de importación de Panamá](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/02/27/022816-PA-97-1-01_0.jpg)
EE.UU., México y Costa Rica lideran mercado de importación de Panamá
...
Socios comerciales de Panamá siguen sacando ventajas de la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) y acuerdo comerciales con el país.
Datos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) hasta el mes de septiembre del 2015, ubican a los Estados Unidos, China Continental, México, Costa Rica y Corea del Sur como los principales países exportadores hacia Panamá.
De esta manera, EE.UU. se mantuvo como el principal socio comercial al exportar al mercado panameño un total de 2,914 millones de dólares.
Según datos de la Contraloría General de la República, en el 2014, el valor CIF de la importación desde los EE.UU. totalizó unos 3,433 millones 514 dólares.
No obstante, las exportaciones de Panamá hacia ese país apenas alcanzó los $157 millones 305 mil.
En tanto, las importaciones de China Continental sumaron unos 830 millones a septiembre del 2015.
En el 2014, las mismas sumaron 1,312 millones 390 mil dólares, mientras que Panamá logró exportar a este último, únicamente 69 millones 14 mil dólares.'
Datos
- Los proyectos de ley propuestos para el sector productivo tienen como objetivo disminuir el proceso burocrático e incluye una estrategia en materia impositiva que permita generar entusiasmo en el sector empresarial y por vía de ley, garantizar la certeza de que existan incentivos de largo aliento.
- Igualmente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AmCham), evalúan estrategias con el fin de sacar mayor provecho al Tratado de Promoción Comercial entre ambos países.
- La importación desde Zona Libre de Petróleo y Zona Libre de Colón (ZLC) también totalizó unos 585 millones de dólares y 709 millones, respectivamente, según cifras del Ministerio de Comercio e Industrias.
La situación no es contraria en países vecinos, como México y Costa Rica.
Cifras del MICI revelan que en el 2015, Panamá importó desde México unos 457 millones de dólares.
En el 2014, las importaciones desde este país sumaron 571 millones 805 mil dólares y las exportaciones apenas alcanzaron los 11 millones 329 mil dólares.
Sin embargo, datos de la Contraloría, reflejan que en el 2015, las importaciones a Panamá cayeron considerablemente con respecto al 2014.
El valor total (CIF) de los bienes importados a Panamá, totalizaron 12 mil 136 millones 104 mil dólares, 11.5% menos que el 2014.
En tanto, las exportaciones de bienes totalizaron 695 millones 749 mil dólares, es decir, que Panamá importó un 94.3% más de que lo que logró exportar a sus socios en el 2015.
Según expertos ligados al sector exportador y logístico, la gran desventaja de Panamá es su capacidad para competir.
Este déficit en la balanza comercial llevó al Mici y empresarios a elaborar tres proyectos de ley con el fin de facilitar los procesos productivos e impulsar las exportaciones.
Ambos instrumentos, que buscan servir de catalizadores a través de la inversión extranjera directa, utilizando el polo logístico y el Canal ampliado para impulsar las exportaciones, aún no han sido presentados al Ejecutivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.