Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economistas cuestionan proyecciones del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economistas cuestionan proyecciones del Gobierno

Publicado 2018/01/11 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sostienen que los puertos y Canal de Panamá son los sectores que más crecen, pero no así la Zona Libre de Colón ni la venta de autos internos.

Aunque Panamá registra un crecimiento alto en su economía, los beneficios no llegan a toda la población por la mala distribución de la riqueza. /Foto Archivo

Aunque Panamá registra un crecimiento alto en su economía, los beneficios no llegan a toda la población por la mala distribución de la riqueza. /Foto Archivo

La actitud positiva del ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, sobre el crecimiento de Panamá para este año por arriba del 6% ha sido rebatido por los economistas, quienes afirman que todos los años el Gobierno proyecta un crecimiento mayor de la economía y al final esas expectativas quedan por debajo de lo programado.

En el 2016 se esperaba un crecimiento del 6%, sin embargo, solo se logró un 4.9%. Para el año 2017 también se esperaba un crecimiento de 5.8%, pero posteriormente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) bajó las previsiones a 5.5%.

Aunque las cifras oficiales no han sido publicadas aún, expertos y empresarios indican que pudo alcanzar un 5.2%, mientras que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, señaló la semana pasada que fue de 5.6%.

Economistas indican que no todas las actividades económicas están mostrando un crecimiento, ya que, por ejemplo, los puertos y el Canal están en positivo, pero no así la actividad de la Zona Libre de Colón (ZLC).

"Hemos tenido un muy buen año, Panamá es el país con mejor crédito en América Latina, esperemos que el crecimiento económico crezca más rápido que el año anterior", dijo el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

Sin embargo, cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI), hasta noviembre, indican que la recaudación de impuestos registra 530 millones 774 mil dólares menos a lo presupuestado.

La economista Maribel Gordón señaló que todos los años el Gobierno proyecta buenas expectativas, pero las proyecciones planteadas se quedan por debajo de lo programado, tanto en término de crecimiento económico como en la necesidad de recuperación de la política de desarrollo nacional.'

Ventas

13.8% bajó la venta de autos en Panamá hasta noviembre pasado, según Contraloría.

2.4% bajó la actividad comercial en la Zona Libre de Colón hasta octubre pasado.

"El año pasado, las proyecciones eran mayores y terminamos con una tasa de crecimiento menor a la proyectada", expresó.

Señaló que, por ejemplo, el año pasado era mayor la expectativa y las proyecciones de recaudación fiscal, y se quedaron por debajo.

Según la DGI, en el 2016 la recaudación de impuestos cerró en un 3.3% por debajo de lo presupuestado, es decir, 249 millones 198 mil dólares menos.

Ante las declaraciones del ministro De La Guardia sobre el crédito, Gordón señaló que la capacidad crediticia puede tener dos lecturas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Gobierno quiere presentar por el lado de las expectativas y de los elementos que hacen que se tenga confianza en la economía panameña, pero para nosotros ha significado procesos de mayores gastos suntuarios, de endeudamiento público, es decir, una política que en términos generales, no ha favorecido a la población panameña", manifestó.

Cifras del MEF indican que la deuda pública de Panamá, hasta noviembre, suma 23 mil 418 millones de dólares, lo que indica que ha aumentado aproximadamente un 9% en relación con igual periodo del año anterior.

"Hemos insistido desde hace varios años en que aquí hace falta una política económica que apunte al desarrollo nacional, lo que demanda que se mida a los sectores de la actividad económica que tienen intereses en el mercado interno en función de que pueden generar un ciclo multiplicador que dinamice la producción, crecimiento, ingresos al Estado y generación de empleo", señaló.

El economista Juan Jované no considera que sea un año distinto al pasado.

Bajo un mercado interno con dificultades, no cree que vaya a ver crecimiento mas rápido para este año, aunque se van a seguir con construcción de infraestructuras. "También hay que tomar en cuenta los niveles de incertidumbre en el crédito".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".