Desempleo gana terreno en el país
- Redacción Economía/[email protected]/@PanamaAmerica
Durante el último año la tasa de desempleo aumentó 0.4 puntos porcentuales, según la Contraloría General de la Repúbl...
Durante el último año la tasa de desempleo aumentó 0.4 puntos porcentuales, según la Contraloría General de la República.
De acuerdo con los indicadores el aumento del desempleo pareciera convertirse en una constante del actual quinquenio.
Al primer trimestre de este año la tasa de desempleo se registró en 5.6%, mientras que en el mismo periodo del año pasado se situó en 5.2%.
Es la segunda alza de la tasa en los dos últimos años. En el primer año de la actual administración la tasa pasó de 4.8% a 5.2%.
La tasa de desempleo en agosto de 2013 fue de 4.1%, pero al final del segundo semestre de 2014 subió a 4.8%.
Unos de los aspectos que están influyendo, según los expertos, son la falta de seguridad jurídica y la desaceleración económica.
Para Frank De Lima, exministro de Economía y Finanzas, es necesario que el Gobierno cree las condiciones para que el empresario se sienta seguro, porque situaciones como el caso de Campos de Pesé, donde se perdieron unos 2 mil empleos, impacta la tasa de desempleo", aseguró.'
Mercado
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2016, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años de edad es de 2 millones 883 mil 573 representando la población no indígena el 95.4 % y la población indígena 4.6%. Al comparar esta población con la existente en marzo de 2015, se observa un incremento entre estas encuestas de 63 mil 852 personas.
Las tasas más altas de actividad económica de la República de Panamá siguen siendo predominan
temente masculinas, esto se observa a nivel de cada grupo de edad, de acuerdo con el último informe de la Contraloría General de la República, recientemente publicado.
Agrega que el escándalo de la firma Mossack Fonseca también ha impactado la economía y aumentado el desempleo, así como el caso Waked.
Así como gana terreno el desempleo en el país, la informalidad también avanza de manera acelerada, según lo reflejan las cifras oficiales, que ya se ubica en un 39.1%, afectando esta condición la economía, de acuerdo con expertos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.