Más de 237,000 personas están desempleadas
Desempleo en Brasil aumenta un 5.3% en el mes de enero
- Brasil (EFE) /@PanamaAmerica
El número de personas sin trabajo subió un 10.7% en comparación con enero del año pasado, según estadísticas oficiales.
El índice de desempleo en Brasil en enero fue del 5.3% de la población económicamente activa, su mayor nivel en los últimos 16 meses, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de...
El índice de desempleo en Brasil en enero fue del 5.3% de la población económicamente activa, su mayor nivel en los últimos 16 meses, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La tasa de desempleo no era tan elevada desde el 5.4% medido en septiembre de 2013, según las estadísticas del organismo.
El índice saltó un punto porcentual en el último mes, en comparación con el de diciembre pasado (4.3%), debido a la rescisión de parte de los contratos temporales generados a final de año para reforzar las ventas en la temporada navideña.
El aumento del desempleo en los primeros meses del año es recurrente en Brasil por la eliminación de esos empleos temporales.
En enero comenzó el proceso de despido de los empleados temporales y al mismo tiempo se registró un aumento de la búsqueda de empleos por parte de personas que habían desistido a finales del año pasado, explicó la economista Adriana Beringuy, coordinadora del informe de desempleo del IBGE.
En la comparación con enero del año pasado (4.8%), la tasa saltó 005 puntos porcentuales debido a las dificultades en el mercado laboral provocadas por la desaceleración de la economía brasileña.
Brasil venía reduciendo los índices de desempleo a sus mínimos históricos pese a la crisis internacional y al bajo crecimiento de la economía nacional en los últimos años, que en 2014 se ubicó por debajo del 0.20% según las últimas proyecciones.
Los analistas del mercado financiero prevén una contracción económica del 0.5%.
Desarrollo
- En medio de esas dificultades, la tasa promedio de desempleo en Brasil cayó desde el 5.4% en 2013 hasta el 4.8% el año pasado, su menor nivel desde 2002, cuando el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos.
- De acuerdo con el IBGE, el número de desempleados en enero en las seis mayores regiones metropolitanas del país, en las que se mide el índice nacional, se ubicó en 1.3 millones, con un crecimiento del 22.5% con respecto a diciembre.
- De diciembre a enero, cerca de 237,000 personas se sumaron a la masa de desempleados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.