En panamá, aún hace falta mano calificada para llenar las plazas
Contrataciones en el país disminuyen en un 5.2% hasta mes de julio
- Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
La ingeniería ocupa el primer lugar de este tipo de áreas con dificultades para llenar las vacantes existentes en el país, según Ayala.


De enero a julio del presente año se han registrado un total de 168,217 contratos en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Unos 1,250 trabajadores del país se beneficiarán
- Recientemente en el país se dio la convención colectiva de trabajo negociada vía directa entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Fabricación y Comercialización de Refrescos, Cervezas, Licores y Similares, y la empresa Coca Cola FEMSA de Panamá, pactada con una vigencia de dos años, que beneficiará a 1,250 trabajadores. Los trabajadores amparados en esta convención son unos 1,145 hombres y 105 mujeres que se beneficiarán con un aumento salarial, entre otros por bonificación de asistencia perfecta, bonificación por antigüedad, seguro de vida colectivo, subsidio sindical y programas de servicio social, entre otros. Los trabajadores y empleadores coincidieron en que la firma de esta nueva convención fortalece las relaciones laborales.
De enero a julio del presente año se han registrado un total de 168,217 contratos en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Estas contrataciones han disminuido en un 5.2% al mes julio de este año, en comparación con el mes de julio de 2013, según cifras de la Contraloría General de la República.
Sin embargo, aunque en general se muestra una disminución, la situación varía en los contratos de tipo definido que contabilizan 58,575, lo que refleja unos 873 contratos menos en comparación con el 2013, cuando se evidencia un total de 59,448 contrataciones.
En los contratos indefinidos que se han ofrecido este año se registran unos 47,710, es decir, 227 menos que este año, cuando se muestra un ingreso de 47,937, hasta el pasado mes de julio.
En el caso de las obras determinadas, según el documento, hay un total de 61,705 este año frente a las 52,708 contrataciones del año pasado.
Pero si bien es cierto que los buscadores están constantemente a la caza de personal calificado, en el país aún hay plazas que no se han podido llenar por la falta de personal capacitado, tal como lo indica el gerente de desarrollo de negocios de Manpower Panamá, Ariel Ayala.
La ingeniería ocupa el primer lugar de este tipo de áreas con dificultades para llenar las vacantes existentes en el país, según Ayala.
Oportunidades
No obstante, las personas con discapacidad también tienen oportunidades para ingresar a las plazas laborales que se ofrecen en el mercado. Según los datos oficiales, en este año se han logrado insertar a más de 300 personas con discapacidades a las plazas de trabajo.
Ante este tema de las contrataciones en Panamá, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles, manifestó que los empleadores deben ser justos y mover la economía panameña.
Agregó que deben cumplir con las reglas laborales y con los trabajadores productivos que representan a sus bases de trabajo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.