Conservación de bosques prioridad de Panamá para enfrentar el cambio climático
Actualizado 2015/11/29 13:29:33
- Redacción/@PanamaAmerica
Panamá juega un papel importante al liderar la Alianza de Países con Bosques Tropical que propondrá que el rol de los bosques sea incluido en el acuerdo de París.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/11/29/filel66xnw_0.jpg)
Panamá abogará por nuevas oportunidades de desarrollo y financiamiento para países que cuentan con bosques tropicales, un reservorio de dióxido de carbono para los panameños y el planeta.
En su participación en la Cumbre de Cambio Climático en Paris, Francia, Panamá propondrá que las actividades de protección, conservación, restauración y manejo del bosque llamadas mecanismo “REDD+” se incorporen al texto definitivo de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21), de las Naciones Unidas.
Esto tomando en cuenta, que por primera vez, Panamá juega un papel importante al liderar la Alianza de Países con Bosques Tropical que propondrá que el rol de los bosques sea incluido en el acuerdo de París.
Durante su intervención como orador en la COP21, el presidente Juan Carlos Varela, presentará el portafolio de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMAs), 10 proyectos que requieren identificar fondos internacionales para complementar su ejecución de acciones concretas para disminuir la emisión de gases que producen los principales sectores de crecimiento del país.
La cita mundial que se desarrollara del 30 de noviembre al 11 de diciembre, reunirá a representantes de unos 196 países que buscan un acuerdo internacional sobre el clima con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2ºC.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.