ASAJA busca prevenir el blanqueo de capitales
Actualizado 2015/04/21 15:57:21
- Clarissa Castillo/@Claricastillo28
![Buscan implementar nuevo sistema digital en Casinos. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/04/21/casino78574_0.jpg)
Buscan implementar nuevo sistema digital en Casinos. Foto/Archivo
Con la implementación del programa, “Casino Seguro”, ASAJA espera que los operadores de Juegos de Azar sean pioneros en Panamá en tema de prevención para el blanqueo de capitales.
Mediante la aplicación de un software que puede ser implementado en la plataforma de casinos y salas de juegos, la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (ASAJA), busca prevenir el blanqueo de capitales.
Se trata de un programa denominado “Casino Seguro” que fue propuesto por la Asaja ante los representantes de la Junta de Control de Juegos (JCJ), a quienes se les entregó un borrador del documento que busca reglamentar la homologación de programas para digitalizar los reportes de transacciones en efectivo y cuasi-efectivo.
Según la Asaja el documento entregado ha pasado por un periodo de pruebas en tres casinos miembros, para comprobar su eficiencia, donde la Junta de Control de Juegos debe analizar el funcionamiento del software y aprobar el mismo para su implementación.
Con este programa se minimiza la molestia al cliente, se eliminan casi en su totalidad los errores de escritura, se garantiza que toda la información requerida por la ley de prevención sea consultada con el cliente antes de iniciarse el proceso de reporte.
El presidente de ASAJA, Antonio Alfaro, señaló que “con este nuevo software, la industria de los juegos de azar se convertirá en pionera en cuanto a temas de prevención del blanqueo de capitales en Panamá, llevando el proceso de reportes de transacciones a un método sistematizado y simple”.
Utilizando este sistema digital, adicionalmente se estaría cumpliendo con el decreto de Gabinete número 928 de 21 de septiembre de 2010 (Panamá sin papel), que les pide a las empresas públicas y privadas reducir y eliminar el uso de papel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.