Alerta ante la posible tipificación de evasión fiscal como delito
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El proyecto de ley presentado elimina la potestad existente del director/a de la Dirección General de Ingresos (DGI) de encarcelar a los defraudadores, según explicó De La Guardia.

Actualmente, la defraudación fiscal en Panamá es una falta administrativa y no penal. /Foto Archivo
Los empresarios están vigilantes de que se den las debidas consultas y debates en cuanto al proyecto que fue presentado en la Asamblea y que busca tipificar la evasión fiscal como delito.
Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que la preocupación es que no se dejen espacios abiertos que puedan ser malinterpretados o mal utilizados en futuras administraciones para otros fines.
"Por eso es importante su discusión amplia y tratar de lograr consensos", dijo el empresario.
El año pasado, Conep envió una nota a Raúl Gasteazoro, secretario técnico de la Comisión Nacional contra Blanqueo de Capitales, en la que señalaba que agradecían que los hubieran tomado en cuenta para dar su punto de vista.
Sin embargo, en la nota se hizo énfasis en que "nuestros comentarios y sugerencias no constituyen respaldo total a esta iniciativa, ya que diferimos en algunos aspectos".
El proyecto fue presentado ante la Asamblea Nacional por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.
En su momento, Conep recomendó que el título del documento debe ser "delitos tributarios", ya que los tributos abarcan todos los impuestos, tasas y contribuciones que están bajo la jurisdicción de la Dirección General de Ingresos.'
Datos
El proyecto de ley está diseñado para los grandes evasores, quienes tienen ingresos millonarios y no pagan sus obligaciones tributarias, según afirmó el ministro De La Guardia.
En la iniciativa se estipula sanciones de 2 a 5 años y multas hasta 10 veces el importe defraudado a las personas que con la intención de defraudar la Hacienda Nacional oculten una obligación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.