Se desnaturaliza la función de la justicia
Cruz: ‘Llegará el tiempo en que impartiremos justicia en un parque’
- Antonio Pérez M. ([email protected])
Exprocurador Cruz lamenta que los funcionarios judiciales publiciten sus casos en los medios de comunicación social.
Al exprocurador general de la nación Rogelio Cruz le preocupa el hecho de que los procesos penales se ventilen en los medios de comunicación.
Acumulación
- Recurso: Rogelio Cruz, abogado del expresidente Martinelli, presentó un recurso ante la Corte Suprema para que se acumulen todas las denuncias en contra del exmandatario.
- Acumulación: Se trata de ocho expedientes que están en la Corte en contra de Martinelli. A juicio de Cruz, antes de que se entrara a deliberar la admisión de las investigaciones se debía fallar el recurso de acumulación.
- Casos: Abel Zamorano investiga las sumarias por los indultos; Víctor Benavides, la denuncia presentada por Alexis Ballesteros, y Oydén Ortega, los casos relacionados con las denuncias presentadas por la fiscal Chevalier.
@AntonioSaul27
Al exprocurador general de la nación Rogelio Cruz le preocupa el hecho de que los procesos penales se ventilen en los medios de comunicación.
“Las actuaciones judiciales no pueden ser ventiladas en los medios de comunicación, porque va a llegar el momento en que tengamos que impartir justicia en un parque”, destacó Cruz.
A juicio del jurista, “si acostumbramos a la población a que los juicios sean mediáticos, al final a lo que llevaremos es que se desnaturalice la función de la justicia”.
Las palabras de Cruz fueron por el despliegue de informaciones surgidas en los medios de comunicación en las que se dan a conocer detalles de diligencias de indagatorias y hasta fallos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que ni siquiera han sido presentados formalmente.
Indicó que pareciera que los que están dedicados a impartir justicia toman sus decisiones en base a los aplausos o voces críticas.
En su momento, Ana Belfon, cuando ocupó la procuraduría general de la nación, advirtió que el tiempo de la justicia es distinto al tiempo mediático.
Estas argumentaciones de Belfon se originaron por el hecho de que los funcionarios no pueden verse sometidos a las presiones de los medios de comunicación, ni mucho menos a las presiones políticas.
Otro jurista que alzó su voz de protesta por la forma como se están manejando los procesos judiciales fue Enrique Domínguez.
A juicio del profesional del derecho, en casos de alto perfil los abogados se están enterando en los medios de comunicación de notificaciones de sus casos, antes de que se les hagan llegar formalmente por parte de funcionarios de instrucción.
Domínguez, quien es abogado de Alejandro Moncada Luna, cuestiona el hecho de que se haya enterado de una incautación de cuentas en medios televisivos, antes de ser notificado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.