Skip to main content
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / ‘América ladina’ para documentar la historia

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reseña sobre una cinta reveladora

‘América ladina’ para documentar la historia

Actualizado 2014/03/16 00:52:35
  • Marysol Chávez Gómez /

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal...

Ficha

  • Título del documental: América Ladina
  • Autor: Yaron Avitov (Haifa, 1957), escritor, periodista y documentalista israelí.
  • Duración: 142 minutos
  • Otras obras: Observación , Luces de Madrid, Homeless y El libro de la paz.

Periodista, reportera, locutora

El origen y la forma en que se edifican las naciones es interesante. Resaltar y preservar la historia escrita y oral de los pueblos ayuda a entender porque somos lo que somos. Gracias a una invitación de la cónsul honoraria de Jamaica en Panamá, Judith Edwards-Ustraykh y de la señora Ariela Hakim, el pasado 23 de Febrero en la ciudad de Panamá, pudimos confirmar esto, cuando vimos por primera vez el documental América Ladina.

El cineasta israelí, Yaron Avitov, aborda en esta cinta, con gracia, buen gusto y a profundidad, la historia de los hebreos (anusim) conversos en América; y cómo fue que su emigración de España y Portugal a América se debió en gran parte, en el siglo XVI, a la persecución de la inquisición religiosa.

La forma en que el pueblo hebreo emigro a América a partir del siglo XVI, durante la época de la inquisición, merecía ser estudiada nuevamente a fondo. Avitov se sumerge en una investigación de varios años por Suramérica y Centroamérica. En la búsqueda de los motivos, razones y las consecuencias de este hecho. Es así que el espectador va descubriendo a medida que avanza el documental no solo los orígenes sino también exactamente los sitios en donde se puede encontrar la presencia de los primeros emigrantes anusím insertos en la cultura andina, al igual que en la centroamericana.

Testimonios vivos de los descendientes de estos primeros inmigrantes procedentes de 10 países como Ecuador, Brasil, y Perú en Suramérica. Salvador, Costa Rica y Panamá en Centroamérica. Sin dejar de mencionar a Cuba. México y Colombia, se podrán ver, a su vez, en este film.

El documental nos lleva a través del tiempo con los testimonios de los parientes de estos primeros anusím que llegaron a la América en el siglo XVI, con una esperanza de vida, que le diera a sus hijos e hijas la oportunidad de nacer y crecer en un nuevo mundo libre, sin miedo.

Cinco siglos después se cumplió su cometido y sus descendientes están más vivos que nunca. Las pruebas de ello las encontró el cineasta Avitov insertadas en la cultura de los pueblos originarios de América, de la misma forma que en algunas costumbres tradicionales de los anusím conversos que vinieron de España huyendo de la inquisición y que en la actualidad, por desconocer esto practican otras religiones.

Hoy en día existen palabras, modismos, vocablos, dichos, y hasta costumbres que en estos grupos de América se desconocía de donde venían y que eran parte de las tradiciones de sus antepasados yque ahora ya saben de donde salieron.

No me queda de otra que invitarlos a ver el documental América Ladina,114 minutos en los que el productor, director e investigador israelí Yaron Avitov nos muestra una parte de la historia que quedo en el olvido por los avatares de las épocas pero que ahora reaparece con brillo propio gracias a la creatividad de un documentalista de verdad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La caja navideña costará $15 Foto IMA 

IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

En 2024, más de 20,500 personas pasaron por estas instalaciones, buscando en ellas un rayo de alivio y una mano solidaria en medio de la enfermedad. Foto. Melquíades Vásquez

ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".