objetivo. encaminado hacia las Olimpiadas de Río 2016
Victorias resumidas en esfuerzo
- Martín Yao (martin.yao@epasa.com)
Catalogado por los profesionales como el mejor nadador de alto rendimiento de Panamá, en estos momentos, Edgar Crespo tiene su mirada puesta en el golfo Pérsico.




Catalogado por los profesionales como el mejor nadador de alto rendimiento de Panamá, en estos momentos, Edgar Crespo tiene su mirada puesta en el golfo Pérsico.
Perfil
- Nombre: Edgar Roberto Crespo Echeverría
- Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 1989
- Edad: 24 años
- Deportes: Natación y béisbol
- Estilo: Pecho
- Pasatiempo: Cine, bailar, escuchar música y videojuegos
- Virtudes: Dedicado, sacrificado, responsable, tenaz, perseverante, determinado, leal
- Defectos: Exigente conmigo mismo, obstinado, olvidadizo, impaciente.
- 6 medallas de oro ganó Crespo en los pasados X Juegos Centroamericanos de 2013.
La frase
- Da tu cien por ciento desde el comienzo, haz las cosas con el corazón. Es un orgullo para mí saber que hay atletas que van a llegar mucho más lejos que yo.
- Edgar Crespo
- Selección de natación de Panamá
- 2 semanas estuvo entrenando en Austria en el equipo de Dirk Lange, en Suiza.
Catalogado por los profesionales como el mejor nadador de alto rendimiento de Panamá, en estos momentos, Edgar Crespo tiene su mirada puesta en el golfo Pérsico.
Luego de conquistar cuatro medallas de oro y romper la misma cantidad de récords en el XV Campeonato Centroamericano y México (Camex 2014), que se celebró en Panamá, el tritón canalero competirá en la Copa del Mundo de Natación 2014, en Doha, Catar, entre el 27 y 28 de agosto.
“Esta copa es importante para mí, porque me favorece a tener una visión para diciembre, que será el Campeonato Mundial de Piscina Corta, en Doha. Sería bueno regresar a la misma piscina donde se celebrará este mundial, ya que puedo tener esa experiencia de haber competido antes en este lugar y con la gente europea que competirá en los circuitos en los que voy a estar compitiendo”, precisó Crespo.
Sus recientes registros en Panamá le hicieron posicionarse como el número 17 en el mundo en su especialidad de los 50 metros pecho, evento que ganó en el Camex 2014 con un tiempo de 27.98 segundos.
Sus otros récords los hizo en los 100 metros pecho con un registro de 1 minuto, 2 segundos y 61 milésimas; de igual manera arrasó en los 200 metros pecho con un tiempo de 2:21.33 y en los relevos 4x100 combinados con una marca de 3:55.39.
Tras esta hazaña, el nadador plasmó su firma en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se efectuarán en la ciudad de Veracruz, México, entre el 14 al 30 de noviembre.
Crespo, considerado el “Rey” de los pasados X Juegos Deportivos Centroamericanos, que se dieron en San José, Costa Rica, en 2013, debido a su cosecha de 6 medallas de oro, apuesta antes al Campeonato Sudamericano Master de Natación 2014, que se celebrará del 15 al 19 de octubre, en Mar de Plata, en Argentina.
“Sin duda alguna siempre doy el cien por ciento, siempre estoy buscando medallas y glorias para mi país. Eso es lo que voy haciendo durante mi carrera”, expresó el nadador, quien aseguró que ha observado que el semillero de sirenitas y tritones panameños está creciendo.
“Es un orgullo para mí saber que hay atletas que van a llegar mucho más lejos que yo. Estoy seguro de eso. Veo que hay bastante futuro aquí en Panamá si se le sigue dando ese seguimiento y si se siguen modificando varias cosas que se tienen que hacer”, recomendó el deportista de 24 años de edad, quien está enfocado en las Olimpiadas de Río de Janeiro, Brasil 2016.
Entrenamientos y exigencias son parte de su profesionalismo
Edgar Crespo ha saboreado innumerables victorias a lo largo de su carrera como nadador profesional, pero el propio nadador aseguró que no ha sido fácil.
“Lo más difícil de todo esto son los entrenamientos. A veces cuando no me sale lo que quiero siempre está esa frustración, pero no de ponerme triste, sino de querer lograr lo que quiero. Pienso que a un cierto nivel eso es bueno, porque me empuja a dar mucho más de mí”, expresó.
También enfatizó en que el cansancio pasa facturas a veces con el cambio de horarios cuando viaja de un país a otro, el sueño acumulado, la ardua dieta que tiene que llevar, pero animosamente aseguró que todo es cuestión de esfuerzo y costumbre por parte del atleta.
Crespo, quien se entrena en Atlanta, Estados Unidos, regresaría a Panamá en mayo, para emprender un proyecto de talleres deportivos.
También destacó que ha recibido invitaciones para participar nuevamente en el campamento DLP Project 2016 , del destacado entrenador Dirk Lange, en Austria, como miembro de este equipo, pero aseguró que está en busca del patrocinio para poder asistir, pues su propósito es darle seguimiento a su preparación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.