Fue considerado por especialistas como un hombre con una personalidad psicopática
Rodríguez Gacha, alías ‘El Mexicano’, el terror reencarnado en hombre
- Redacción (nación.pa@epasa.com)
Situaciones asombrosas, excentricidad, dinero, drogas y terror, todos juntos en la biografía de uno de los capos más grandes de las últimas décadas.

Situaciones asombrosas, excentricidad, dinero, drogas y terror, todos juntos en la biografía de uno de los capos más grandes de las últimas décadas.
Claves
Apodo
- José Gonzalo Rodríguez Gacha se mereció el apodo de “El Mexicano” por su fascinación por la nación azteca y su cultura.
Fortuna
Señalado como uno de los más adinerados del mundo por la revista “Forbes”, dueño de más de 116 propiedades, fincas, casas, apartamentos, lotes y vehículos, valorados en $40,000 millones.
Terrorismo
- 289 acciones bélicas, más de 250 muertos en tres meses en las principales ciudades colombianas con bombardeos diarios (100 actos terroristas de septiembre a diciembre).
Misterio
- El codiciado maletín negro que “El Mexicano” nunca abandonó desapareció misteriosamente, el 15 de diciembre de 1989.
Situaciones asombrosas, excentricidad, dinero, drogas y terror, todos juntos en la biografía de uno de los capos más grandes de las últimas décadas.
José Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano”, escribió su historia de 30 años con sangre, en el negocio ilícito más mortal del mundo: el narcotráfico.
Mente criminal brillante, así se describe a “El Mexicano”, cabecilla del cartel de Medellín, quien nace bajo estratos muy humildes un 14 de mayo de 1947 en Pacho, un municipio de Cundinamarca (Colombia), capital de la provincia de Río Negro.
Su vida criminal lo vincula con la explotación de esmeraldas en las minas de la región, entre homicidios, extorsiones, rutas de tráfico para llevar cargamentos de esmeraldas sin pagar impuestos.
A comienzos de los 80, “El Mexicano” se convirtió en uno de los tres pilares del cartel de Medellín junto a Pablo Escobar Gaviria y el clan de los Ochoa. Además, desarrolló nuevas rutas de tráfico de drogas a través de Nicaragua, Haití, México, Los Ángeles, California, Houston y Texas.
El narcotráfico le hizo acaudalado, figuró en la revista Forbes como uno de los más ricos en el mundo. Era tal el dinero que poseía, que creó los famosos caletos de dinero. Para ampliar su fortuna, quiso crear alianzas con las Farc, pero su estructura sufrió reveses que lo llevaron a aplicar su famoso lema: “El que no está conmigo, está contra mí”, desatando una guerra cruel con este grupo guerrillero.
Fue un hombre diagnosticado como de personalidad psicopática, temido por las autoridades y hasta por el propio Pablo Escobar. El que no se puede comprar, se elimina, predicaba “El Mexicano”.
Los Extraditables, dirigidos por Rodríguez Gacha, volaron un avión con 107 pasajeros, cargaron un bus con 500 kilos de explosivos para atentar contra un directivo del DAS, por ello, se ofrecieron 250,000 dólares por la cabeza de Rodríguez Gacha.
El fin de “El Mexicano” fue un 15 de diciembre de 1989; fue acorralado por un helicóptero del Ejército colombiano a sus 42 años de edad.
Conoce más de El Mexicano, quien convirtió Colombia en un infierno, de domingo a jueves por NexTV, canal 21.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.