Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Japón aprueba financiar la tercera línea del metro, que llegará a La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Transporte hacia Panamá Oeste

Japón aprueba financiar la tercera línea del metro, que llegará a La Chorrera

Actualizado 2014/03/09 02:13:40
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)

En el encuentro se habló de la complejidad de la construcción del puente sobre el Canal que supone la nueva línea del metro, que requiere de alta tecnología, así como de los plazos para la aprobación de la cooperación financiera a Panamá, según el comunicado de la Cancillería.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el encuentro se habló de la complejidad de la construcción del puente sobre el Canal que supone la nueva línea del metro, que requiere de alta tecnología, así como de los plazos para la aprobación de la cooperación financiera a Panamá, según el comunicado de la Cancillería.

Transporte

400
  • mil residentes serían beneficiados con el nuevo sistema de transporte masivo que se implementaría para este sector, quienes necesitan un servicio cómodo y seguro. Muchos tienen que abordar transporte pirata para llegar a tiempo a su destino, lo que los expone a la inseguridad y al juega vivo al momento de cobrar el pasaje, el cual es mucho más caro.

El Gobierno de Japón aprobó la financiación de la tercera línea del metro hasta el distrito de La Chorrera y para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Autoridades gubernamentales indicaron que Japón está negociando los términos y condiciones del financiamiento, aunque adelantó que este será a 40 años, al 2% de interés y diez años de gracia.

La tercera línea del metro costará más de mil millones de dólares, ya que incluye además la construcción del cuarto puente sobre el Canal.

En julio pasado, los Gobiernos de Panamá y Japón llegaron a un acuerdo para la financiación japonesa de la Línea 3 del Metro y del nuevo puente sobre el Canal, que servirá a dicha infraestructura.

Este proyecto comunicará la capital panameña con las cercanas poblaciones de Arraiján y La Chorrera, al otro lado del Canal; se harán con la más avanzada tecnología de que se dispone para este tipo de obras, según un comunicado de la Cancillería emitido en ese entonces.

Las autoridades panameñas lograron ese acuerdo luego de reunirse con una misión del Gobierno japonés encabezada por el director de Cooperación Internacional, Hajime Takeuchi, que visita el país centroamericano con el fin de adelantar el proyecto y el estudio de factibilidad que desarrolla la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).

En el encuentro se habló de la complejidad de la construcción del puente sobre el Canal que supone la nueva línea del metro, que requiere de alta tecnología, así como de los plazos para la aprobación de la cooperación financiera a Panamá, según el comunicado de la Cancillería.

La Línea 3 del Metro, de 21 kilómetros, consistirá en un ferrocarril monorriel que atravesará el Canal por un nuevo puente que se proyecta construir junto al actual Puente de las Américas, en el último tramo de la salida de la vía acuática por el Pacífico, y que unirá la urbe con Arraiján y La Chorrera, auténticas ciudades dormitorios.

El director de Cooperación Internacional del Ministerio de Exteriores japonés, Hajime Takeuchi, presentó a Panamá en julio pasado los avances en el diseño de lo que será la obra y resaltó que Panamá y Japón comparten fuertes vínculos económicos, comerciales y de cooperación.

Japón, uno de los principales usuarios del Canal, está entre los primeros países en abanderamiento panameño de naves, con un 70% de su flota.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".