Foro mundial tratará tema del Canal
- Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)
Autoridades y empresarios panameños como Stanley Motta, presidente de Copa Airlines, y Jorge Quijano, director ejecutivo del Canal de Panamá
Autoridades y empresarios panameños como Stanley Motta, presidente de Copa Airlines, y Jorge Quijano, director ejecutivo del Canal de Panamá
Edición
- La versión 2012 del Foro Económico Mundial para América Latina fue celebrada en México y durante el año 2013, la versión número 42 fue celebrada en Perú.
Autoridades y empresarios panameños como Stanley Motta, presidente de Copa Airlines, y Jorge Quijano, director ejecutivo del Canal de Panamá, formarán parte de los expositores del Foro Económico Mundial para América Latina, del cual Panamá será anfitriona del 1 al 3 de abril.
En la conferencia internacional se tratarán temas como la innovación para la inclusión social y el ambiente de sostenibilidad, la modernización económica y la infraestructura institucional y el dinamismo económico de la región.
Sin embargo, según la agenda privada del foro, uno de los temas más destacados y que se repite en varias ocasiones dentro del programa de objetivos es el Canal de Panamá y su ampliación.
Según información del foro, esta versión estará enfocada en la expansión de las industrias de la región como las de los viajes y turismo, energía y logística global. Los participantes estarán debatiendo las cadenas de valor, desde la infraestructura estratégica como los puertos y terminales hasta el envío internacional.
También se debatirán las diferentes opciones para reducir la pobreza, aumentar la innovación social, aumentar la productividad y las nuevas tendencias de tecnología e innovación.
Se espera que a esta versión del Foro Económico Mundial para América Latina asista un aproximado de 500 personas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.