Exportaciones de la pesca fueron positivas
- Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)
Las exportaciones de productos pesqueros fueron unas de las que contribuyeron de forma positiva dentro de los indicadores económicos dados a conocer por la Contraloría General de la República, en el periodo de enero a noviembre de 2013.
En este sentido, según los indicadores, el valor de las exportaciones de camarón reportó montos por el orden de 65.6 millones de dólares, lo que generó un incremento de 85.3%, al comparar con el valor exportado en el mismo periodo de 2012.
Mientras, el atún de aleta amarilla congelado, pescado fresco y filete de pescado registraron un valor exportado de 33.4 millones de dólares, con un incremento de 9.4% si se compara con el valor exportado de enero a noviembre de 2012, el cual fue de 30.5 millones de dólares.
Entre los productos pesqueros están también la harina y aceite de pescado, cuyo monto exportado en once meses de 2013 ascendió a 31.4 millones de dólares, con un repunte de 68.4% en comparación con lo registrado en 2012.
En declaraciones anteriores, Gavino Acevedo, presidente de la Confederación Centroamericana de Pesca, indicó que en la actualidad la captura de la pesca artesanal está contribuyendo más que la industrial en Panamá. La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá mantiene registrados unos 2,628 permisos de pesca artesanal vigentes en todo el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.