Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Este año se venderán más de 9,973 viviendas en el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El déficit habitacional en el país es de 135,000 viviendas, y constituye el principal motor para la construcción privada

Este año se venderán más de 9,973 viviendas en el país

Publicado 2014/03/12 23:00:00
  • Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com)

Quienes estén haciendo planes de comprar una vivienda durante este 2014 deben tomar en cuenta que la mayor cantidad de proyectos que ofertarán las empresas inmobiliarias estarán ubicados en Panamá, Arraiján, Chorrera, San Miguelito

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quienes estén haciendo planes de comprar una vivienda durante este 2014 deben tomar en cuenta que la mayor cantidad de proyectos que ofertarán las empresas inmobiliarias estarán ubicados en Panamá, Arraiján, Chorrera, San Miguelito

Desempeño

  • 18% es el incremento en las ventas de viviendas del gremio para este año 2014.
  • 8% fue el aumento de las ventas, en relación con 2013, de acuerdo a Convivienda.

Proyectos

  • 7,357 casas espera vender el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) este año.
  • 2,416 apartamentos estiman vender los agremiados a Convivienda en diferentes sectores este año.

Quienes estén haciendo planes de comprar una vivienda durante este 2014 deben tomar en cuenta que la mayor cantidad de proyectos que ofertarán las empresas inmobiliarias estarán ubicados en Panamá, Arraiján, Chorrera, San Miguelito, Dolega, San Carlos, Chame, Antón y Río Hato, con precios de hasta $120,000.

De acuerdo a las proyecciones del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda), presentadas ayer por la directora ejecutiva del gremio, Elisa de Gómez, el desarrollo inmobiliario en el país no se detendrá, continuará su dinamismo.

Prueba de ellos es que las ventas aumentaron un 8% en 2013, pero en 2014 se espera un incremento de 18%.

La oferta 2014

En 2013 se vendieron unas 7,627 viviendas por un monto de 815 millones 513 mil 716 dólares; sin embargo, este año se espera que se vendan 9,773 viviendas, totalizando un monto de 971 millones 309 mil 172 dólares.

La mayor oferta estará concentrada en casas con costos entre 50,000 y 65,000, ya que los promotores reportan que se podrían vender unas 1,692 viviendas en este rango.

Los compradores también podrán disponer de una amplia oferta de viviendas con precios entre 40,000 y 50,000 dólares. En este rango de precio, las promotoras afiladas a Convivienda proyectan vender unas 1,088 soluciones .

Mientras, en el rango de 65,000 a 80,000 dólares, las inmobiliarias estiman que venderán 1,533 casas, en el que oscila entre 90,000 y 120,000 dólares podrían vender 683 casas, y unas 676 con precios entre 30,000 y 40,000 dólares.

Todos estos rangos a lo que el gremio apuesta son los preferidos por los compradores año tras año, según los especialistas no solo de Convivienda, sino de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir), quienes en sus diferentes ferias también han reportado que las ventas se concentran en estos precios.

De igual forma, quienes visitan las ferias, desarrolladas por estos gremios, comprueban que la mayoría de los proyectos se construyen precisamente donde Convivienda concentrará también este año su oferta: en Panamá, Arraiján, Chorrera y San Miguelito y en los últimos años el desarrollo se ha comenzado a desplazar hacia distritos como Dolega, San Carlos, Chame, Antón, Río Hato, entre otros.

Hace algunos años existía una oferta más amplia en el rango de interés social (vivienda con precios entre $30,000 a $40,000).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, de acuerdo a la directora ejecutiva de Convivienda, las promotoras han concentrado la oferta en viviendas de mayor costo (primordialmente entre $50,000 y $65,000), debido a diversos factores.

Los retos

Algunos de los factores que han ocasionado la reducción de la oferta de viviendas de interés social, según Gómez, son el incremento en el costo de la tierra, los insumos, la mano de obra y las tasas e impuestos gubernamentales que año tras año se incrementan.

Por otro lado, la ejecutiva sostiene que es importante la agilización del ordenamiento territorial, ya que la ciudad está creciendo de forma lineal, es decir, los promotores se han visto en la necesidad de construir más proyectos en las fueras como Panamá Este u Oeste, lo que aleja a los panameños de sus áreas de trabajo.

Además, asegura el desarrollo de los servicios se ha quedado rezagado, mientras que el inmobiliario avanza a pasos agigantados, generando esta situación que quienes compran casas en estas áreas enfrenten, en muhos casos, la escasez de estos servicios.

Consideró la importancia de construir una línea del metro hacia el área oeste y de ampliar el proyecto de saneamiento de la ciudad de forma que se incluya el área este de la provincia de Panamá.

Es por esta razón, explica la ejecutiva, que la densificación (mayor cantidad de habitantes por territorio) bien estudiada e implementada es necesaria para acercar a las personas a sus lugares de trabajos.

Coincide con esta postura el viceministro de ordenamiento territorial , Eladio Ostia Pravia, quien manifestó que por el costo de la tierra se hace más viable que se desarrollen proyectos de apartamentos, los cuales son buscados por los jóvenes profesionales en lugares céntricos de la ciudad.

“La densificación no es mala, solo diferente particularmente cuando se está acostumbrado a tener espacios muy poco densos”, acotó el funcionario.

Aseguró además que existen sectores que están anegados de presencia de muchas casas, donde por ejemplo pueden residir 25 mil familias y que si existieran en estos lugares edificios de diez plantas, en lugar de todas estas residencias, se generaría más espacios y muchos panameños que están viviendo en las fueras podría residir en estas áreas céntricas.

Por su parte, el presidente de Convivienda, Miguel De Janón, acotó que a pesar de los obstáculos, el sector inmobiliario sigue creciendo de la mano con el crecimiento de la economía del país.

De acuerdo a De Janón, los permisos de construcción aumentaron 58% para el sector residencial y disminuyeron 7% para el no residencial, en 2013.

El déficit habitacional es el principal motor para la construcción de viviendas, apoyado por el financiamiento bancario.

Los agremiados de Convivienda ven con optimismo las proyecciones de las ventas para este 2014, que superan al 2013. Además, confían en seguir brindando confianza a los panameños con la finalidad de que puedan obtener una vivienda propia y digna.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".