Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Docentes anuncian paro nacional para el 21 de abril

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Docentes anuncian paro nacional para el 21 de abril

Actualizado 2014/04/16 21:48:48
  • PANAMÁ / EFE

La medida se dará para presionar al las autoridades de educación para que les den un aumento salarial. Sin embargo, estos aumentos están condicionados a una evaluación de las escuelas. Actualmente, el salario mínimo de los maestros es de 675 dólares mensuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La medida se dará para presionar al las autoridades de educación para que les den un aumento salarial. Sin embargo, estos aumentos están condicionados a una evaluación de las escuelas. Actualmente, el salario mínimo de los maestros es de 675 dólares mensuales.

Organizaciones magisteriales anunciaron hoy una huelga nacional a partir del 21 de abril próximo para presionar para que un aumento anunciado por las autoridades de Educación y el Gobierno lleve el salario base de unos 40.000 docentes a los 800 dólares mensuales.
 
Las autoridades panameñas anunciaron en febrero pasado un aumento escalonado del salario de los maestros. Este año, se aumentará el salario de los maestros en 300 dólares anuales y otros dos aumentos por la misma cantidad están programados para dentro de tres y seis años.
 
Estos aumentos están condicionados a una evaluación de las escuelas, lo que también ha sido criticado por los docentes.
Actualmente, el salario mínimo de los maestros es de 675 dólares mensuales.
 
Una representante de la Asociación de Educadores Verag enses (AEVE), Yadira Pino, dijo a periodistas que "las bases han determinado una huelga nacional a partir del lunes 21 de abril con la exigencia" de que el aumento suponga una subida sensible del salario base y que este incremento sea "sin condiciones antes del 4 de mayo".
 
El próximo 4 de mayo se celebran elecciones generales en Panamá.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pino añadió que con esta huelga nacional se va a definir realmente el aumento salarial prometido a los docentes por el presidente, Ricardo Martinelli, y la ministra de Educación, Lucy Molinar.
 
La líder docente recordó que el 21 de febrero pasado el aumento salarial fue anunciado por Martinelli y Molinar.
 
"Es con una huelga como se va a definir este aumento salarial al salario base y sin condiciones", remarcó.
 
A final de febrero pasado, el Gobierno de Panamá anunció un plan de autoevaluación y mejoras de las escuelas públicas del país, incluyendo un aumento salarial para los maestros, previo a un proceso de evaluación de los centros educativos.
 
En rechazo a este aumento condicionado, los sindicatos educativos panameños realizaron el pasado 11 de abril un paro de 24 horas que consideraron fue exitoso y que Molinar lo consideró un fracaso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".