Periodista propone un mundial paralelo a Rusia 2018
- Redacción / Web / @10Deportivo
La idea es que en ese evento, estén las grandes figuras que no lograron clasificar al mundial 2018.

Chile no llegó ni al repechaje. Foto EFE
Andrew Joseph, periodista del USA Today, propuso realizar en los Estados Unidos un mundial paralelo al que se jugará en Rusia en el que participen las selecciones que no lograron clasificar a la máxima cita del fútbol.
Selecciones como Italia, Chile, Camerún, Holanda, Ghana, República Checa, Honduras, y Gales, entre otros, estarían en ese torneo.
Joseph propone utilizar el Torneo Invitacional Nacional (NIT, por sus siglas en inglés) sistema que se emplea fuera de temporada en el baloncesto universitario.
>VEA TAMBIÉN: ¡Arrivederci! Italia queda fuera de Rusia
Entonces, ¿cómo sucedería?, se preguntó.
Joseph tiene claro que el torneo debería ser organizado por la federación de Estados Unidos y jugarse en los coliseos de la MLS y la NFL.
“Sería un evento único antes de que la Copa del Mundo se expanda en 2026. De manera similar a como se jugó la Copa América Centenario, los enfrentamientos de grandes nombres todavía atraen multitudes, incluso si estos juegos no cuentan para nada. En la Copa América Centenario, el torneo promedió 46,370 fanáticos por partido. El poder de la estrella de Lionel Messi, James Rodríguez y Alexis Sánchez fue suficiente entonces. En esta NIT de la Copa del Mundo, tendrías a Pulisic, Bale, Sánchez, Vidal y Buffon. Eso es suficiente talento para generar rumores”, expresa.
“Con una lista interminable de lugares capaces de albergar partidos de fútbol, la programación teórica no sería un problema. La infraestructura está en su lugar ya que los estadios de EE. UU. pueden albergar partidos con poco aviso”, prosiguió.
>VEA TAMBIÉN: Mile Jedinak acabó con la ilusión de Honduras y lleva a Australia al mundial
Considera que “no habrá ninguna razón para preocuparse por la asistencia de estos hipotéticos organizadores de torneos”.
“Las naciones que se pierden en la Copa del Mundo están todas en el mismo barco: están decepcionadas, y tienen tiempo libre”, añade.
El periodista considera que esta iniciativa tendría beneficios económicos para las cadenas televisivas en Estados Unidos, ya sea Foxsport quien se hizo con los derechos del Mundial y la selección de la barra y las estrellas no estará en Rusia o para Espn deportes quien había perdido el derecho a las imágenes del campeonato del mundo. Además tendrían algo a favor: el horario.
“Dale a la gente lo que quiere y hagan que un NIT de la Copa del Mundo suceda. Después de todo, 2022 es un largo tiempo de espera”, expresó el periodista de USA Today.
>VEA TAMBIÉN: Apocalipsis azzurra
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.